Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Prat Gay culpó a los bancos por el bajo nivel del blanqueo de capitales
"Somos conscientes de que no hay cooperación de parte de los bancos", afirmó el ministro de Hacienda, al tiempo que indicó que "pareciera ser que quien más dificulta este proceso de sinceramiento son los mismos bancos que debieran beneficiarse".

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, aseguró hoy que "no hay cooperación de parte de los bancos" para llevar adelante el régimen de exteriorización de capitales lanzado por el gobierno nacional, y remarcó que las entidades financieras parecen ser "las que más dificultan el proceso".

"Nosotros somos conscientes de que no hay cooperación de parte de los bancos", afirmó Prat Gay a radio Mitre, al tiempo que indicó que "pareciera ser que quien más dificulta este proceso de sinceramiento son los mismos bancos que debieran beneficiarse".

También indicó que "los bancos piden papeles que nadie les pide a los bancos", y consideró que "tienen aparentemente el temor de que algún día alguien vaya a investigar más allá".

Al respecto, puntualizó que "lo que hay que hacer es leer la ley, y lo que dice es que mientras no haya un delito diferente del de evasión, la deuda con el fisco está totalmente saldada, hay secreto fiscal y bancario".

"Hemos estado trabajando con los bancos para que mejoren su postura con sus clientes", afirmó Prat Gay, quien subrayó que "esos fondos que están guardado vaya a uno a saber dónde, a los bancos les conviene que ingresen al sistema, porque con ellos después pueden prestar y sacar una renta".

El ministro destacó que "el Banco Nación ha tenido una muy buena postura" para contribuir con el blanqueo, y añadió que "hay otros bancos que ahora gracias al primer paso que dio el BNA están empezando a seguir ese ejemplo".

A su criterio, lo que sucede con los bancos y el blanqueo "es un ejemplo de lo que cuesta avanzar en una Argentina tan atravesada en el último tiempo".

El titular del Palacio de Hacienda les remarcó "a los que quieran adherir (al blanqueo), que insistan más allá de los bancos", porque advirtió que "es mucho más barato pagar ahora la multa de 10% que el año que viene, que puede ser de 65%", de total de activos que tengan sin declarar.

Aseguró que "lo que no se puede aceptar más en la Argentina es la doble contabilidad, la negra y la blanca", porque indicó que "no hay manera de justificarlo más".

Asimismo, advirtió que "a partir de enero del año que viene los que no tengan su dinero declarado no van a tener dónde esconderlo", porque precisó que "Argentina tiene un acuerdo automático de información con 100 AFIP (administraciones federales de ingresos públicos) de todo el mundo, de las cuales 50 comienzan a funcionar" cuando se inicie el 2017. Además, subrayó que "por afuera de eso, se están haciendo acuerdos con Uruguay, Suiza y los Estados Unidos".

"El mensaje nuestro es aprovechen esta oportunidad, porque a partir de enero del año que viene, la AFIP puede encontrar todo lo que esté escondido, y es mucho más caro si te lo encuentran y no aprovechaste el blanqueo", remarcó Prat Gay, quien señaló que "para el Gobierno (el blanqueo) implica mayores recursos, que los necesitamos para pagar los juicios a los jubilados".

Fuente: INFOnews


Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet