Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
En el inicio de mes, el dólar bajó ocho centavos a $ 15,45
El dólar anotó este lunes su segundo descenso consecutivo al retroceder ocho centavos este lunes a $ 15,45 para la venta en las principales agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realizó ámbito.com.

Sucedió en momentos en que el mayorista retrocedió 11 centavos y medio a $ 15,22, en medio de un renovado ingreso de divisas. "La intensidad de la oferta provocó que el dólar pierda en un día casi toda la ganancia de la semana pasada", indicó el analista Gustavo Quintana.

En el mercado explicaron que desde el inicio de la jornada, los inversores, tanto públicos como privados, salieron a "vender sus posiciones en dólares ante la necesidad de pesos, para cubrir las licitaciones de deuda pública de la semana pasada que vencían este lunes".

"Esta actitud que tomaron los operadores se debe a que el jueves pasado se licitaron Bonos del Tesoro Nacional por 50.000 millones de pesos a 5 años con una tasa del 18,20% TNA y por otro lado $ 11.500 millones de pesos a 2 años de plazo con una tasa del 20,42% TNA", explicó Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios.

Agregó además que "los bancos operaron para mañana 42 millones de dólares en "swaps cambiarios". En ese marco, la tasa del call-money volvió a operarse al 27% anual".

Con el Banco Central al margen de las operaciones - hace ya casi tres meses -, el volumen negociado en cambios bajó un 45,3% (respecto al viernes pasado) hasta los u$s 349 millones. Claro, que hay que recordar que a fin de mes siempre suele registrarse un salto en el monto negociado.

Mientras en el mercado se incrementó la oferta de dólares, la liquidación de divisas por parte del agro viene en franco retroceso debido al factor estacional. Durante la semana pasada, cayó a u$s 397,6 millones, un 15,6% menos si lo comparamos con los cinco días previos, de acuerdo a la informaron porporcionada este lunes por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

Esta retracción explica en parte la suba de 14 centavos que registró el dólar mayorista durante la semana pasada. Así, desde comienzos de año hasta el viernes pasado asciende a u$s 19.204,8 millones, un 17,2% más que los u$s 16.387,8 millones acumulados para igual período del año pasado.

El blue, en tanto, cayó seis centavos a $ 15,65 en cuevas del microcentro porteño. Además, el "contado con liqui" terminó el viernes a $ 15,28, mientras que el dólar Bolsa finalizó a $ 15,28.

En el segmento de futuros del Rofex, se pactaron u$s 340 millones, contabilizando un 32% en "roll-over" de octubre ($ 15,46) a noviembre ($ 15,73), con una tasa implícita de 20,52% TNA. Además, la divisa para fines de diciembre finalizó a $ 15,99 (tasa implícita de 21,46% TNA), mientras que el plazo más largo operado fue abril, que cerró s a $ 16,76 (tasa implícita de 17,99% TNA).

Por último, vale resaltar que los bancos volverán a atender con horario reducido los días miércoles y jueves próximos, a raíz de asambleas que realizarán los trabajadores del sector, que reclaman la reapertura de las paritarias. "Vamos a hacer asambleas el miércoles y jueves entre las 12:00 y las 15:00", anticipó el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo. De este modo, los bancarios decidieron incrementar la protesta que realizaron la semana pasada, cuando convocaron a asambleas de dos horas por turno, en cada lugar de trabajo.


Fuente: Ambito




Lunes, 3 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet