Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Misiones
Con una carta, Alicia Sandoval insiste con su inocencia
La funcionaria misionera detenida en Brasil con droga insistió en una misiva con su inocencia y aseguró que no sabía de la existencia de cocaína en su equipaje. "Sólo asombro y perplejidad ante ella", escribió sobre la droga.
"Teniendo en cuenta de que tienen la certeza de que he sido engañada, lo cual afirmo que es verdad, apelo a toda la comunidad, pues mi caso es de relevancia nacional, a que me ayuden", escribió en una Alicia Sandoval.

La funcionaria de Puerto Piray insiste en su inocencia, alegando que fue engañada. "No estoy de acuerdo a ninguna clase de sustancia y todo lo relacionado a ella. Nunca había visto la cocaína. Sólo asombro y perplejidad ante ella", contó la mujer en relación con las drogas.


Cuando fue detenida, la mujer expresó que no sabía de la presencia de la droga y dijo que un desconocido de tez negra que hablaba portugués le entregó el equipaje fuera del aeropuerto de Guarulhos y que tenía que entregárselo a una persona en destino.
"No puedo en este momento dar detalles minuciosos pero estaré dispuesta, una vez que llegue a mi país, a responder todas las preguntas e intentar disipar toda duda e inquietud acerca de lo sucedido", manifestó.

La hipótesis más fuerte es que un supuesto militar estadounidense fue quien hizo que se contactara con el desconocido, para luego recibir la droga en destino. En este sentido, las fotos del procedimiento indican que la ropa hallada en la valija era de hombre, lo que confirmarían sus dichos ante las autoridades.

Se supo que Sandoval mantenía una relación vía Facebook con el soldado y hasta tenía ilusiones de casamiento. Sus allegados expresaron que el plan era que se encuentren en India para una cruzada religiosa y que -pese a las advertencias de su entorno- pidió 20 días de licencia para viajar.

La mujer contó que sus días en prisión los vive "con la mejor actitud posible" y dijo que trata de "aprovechar el tiempo aprendiendo siempre de cada situación, recordando todo el tiempo a mi Argentina".


Fuente: minuto uno


Lunes, 3 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet