Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Los intendentes dicen que el encuentro con Macri fue ''para la selfie'' y piden respuestas
''Hay una demora en obras y fondos", remarcó Gabriel Katopodis, jefe comunal de San Martín, quién destacó el encuentro. "La foto de todos está muy bien, pero necesitamos respuestas", lanzó Veronica Magario, de La Matanza. Incluso Mario Ishii, cercano al macrismo, se refirió en el mismo sentido. El gobierno no hizo anuncios concretos.

"El diálogo tiene que ser constructivo en términos de soluciones reales", exigió la intendenta de La Matanza, Verónica Magario, tras participar del Primer Encuentro Nacional de Intendentes convocado por el gobierno nacional en Tecnópolis y alertó: "La foto de todos está muy bien, pero necesitamos respuestas".

Según Magario, la gobernadora María Eugenia Vidal: "no atiende el teléfono desde hace dos meses".

"Hoy estamos discutiendo con el eje corrido. Ya no discutimos si el ingreso ha mermado o si podemos garantizar un nivel de vida digno; por el contrario, estamos tratando de que no despidan trabajadores", sostuvo la intendenta del distrito más grande y populoso de la provincia de Buenos Aires.

En tanto, Mario Ishii (José C. Paz), reconoció como "una alegría para todos los intendentes poder dialogar", pero agregó: "Lo que falta son respuestas efectivas".

Según La Nación, "Distinto fue el discurso de los intendentes de Cambiemos, aunque no faltaron quienes reconocieran parte del problema. Por caso, Martiniano Molina, de Quilmes, que durante una conferencia de prensa reconoció que las obras 'grandes' aún no llegaron a los municipios".

''Una selfie, nada más. El presidente tuvo la foto con más de dos mil intendentes pero no hubo nada más", se lamentó uno de los alcaldes que participó del multitudinario encuentro organizado por el Ministerio del Interior en Tecnópolis, publicó el sitio BigBang.

"Fue un caos el ingreso. Te controlaban miles de veces. Yo he ido varias veces a la Casa Rosada y nunca vi algo igual. No sé que esperaban", continuó el intendente ante la consulta de BigBang.

"Hay diálogo y buena predisposición del Gobierno y, aunque se evidencia que los intendentes nuevos de Cambiemos tienen mayor asistencia, no notamos que la política se interponga en las conversaciones. Pero hay una demora en obras y fondos", sostuvo a LA NACION Gabriel Katopodis (San Martín).

En el otro extremo se ubicó Horacio "Pechi" Quiroga, el oficialista intendente de Neuquén. "Yo ya firmé tres convenios por 700 millones de pesos con Nación y empecé obras", exaltó.

Fuente: La Nación



Sábado, 1 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet