Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Impuesto a las Ganancias
El Gobierno dará un bono y el aguinaldo no pagará Ganancias
Prat-Gay dijo que "seguramente" se adoptarán esas medidas que habían sido pedidas por la CGT

Se pusieron el doble de sillas en el auditorio del hotel Sheraton de Córdoba y, así y todo, no dieron abasto. Hubo asistencia completa entre los ejecutivos y empresarios que viajaron de todo el país para participar de la 37 Convención Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF) al último panel de la jornada.

Nadie quiso perderse las palabras del ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, que llegó sobre la hora, pero dejó varios mensajes: llamó a los empresarios a sumarse al diálogo social con el Gobierno y los sindicatos, anticipó que "seguramente" se eximirá el último aguinaldo de Ganancias, y además aprovechó para alentarlos a todos a participar del blanqueo y dejar de lado "la doble contabilidad".

"Si hubiéramos tenido un acuerdo con sindicatos y empresarios al inicio del año, seguramente hubiéramos tenido menos recesión e inflación", dijo Prat-Gay. "Ese diálogo lo iniciamos ayer, con las distintas centrales sindicales. Es la primera vez en mucho tiempo que distintos dirigentes se juntaron en la misma mesa con cinco ministros", continuó, en referencia al encuentro que anteayer mantuvieron en el Ministerio de Trabajo con dirigentes gremiales, ante la amenaza de un inminente paro general.

Evalúan que el plus de fin de año sea de $ 1000 para el sector público.

El ministro insistió durante su breve discurso que el objetivo de "Pobreza cero" que se planteó el Gobierno durante la campaña no debería ser un objetivo exclusivo de la actual administración, sino de "una sociedad entera". "Por supuesto que los sindicatos tienen sus reclamos, y queremos escuchar también la visión de los empresarios para que en una mesa tripartita discutamos las grandes cuestiones. Y el sector público y el Gobierno deben aportar mucho a esa mesa. Lo hemos hecho con un presupuesto que por primera vez en años dice la verdad", afirmó.

Prat-Gay reconoció que con los gremios se habló tanto de la posibilidad de entregar un bono extraordinario a fin de año como de eximir de Ganancias el último aguinaldo de diciembre.

Dijo, no obstante, que se tomarán 10 días para "hacer los números", pero que "seguramente vamos a hacer un esfuerzo para los más necesitados y los salarios más bajos antes de fin de año".

En tal sentido reconoció, en un breve diálogo con la prensa a la salida del auditorio, que aunque todavía no se definió qué beneficio se va a otorgar, están "considerando y seguramente" van a eximir del impuesto a las ganancias el aguinaldo de diciembre, "pero cuidando los recursos fiscales y diferenciando entre los que ganan más de un millón y 20.000 pesos". De este modo, Prat-Gay confirmó que el Gobierno dará cumplimiento a dos de las principales demandas que anteayer le hizo la CGT.

En todo momento, durante su discurso ante los empresarios y ejecutivos, el ministro hizo hincapié en el dato de pobreza que difundió esta semana el Indec, que dio que 32,2% de la población y más del 47% de los niños son pobres. "Llegó el momento de ponerle el punto final al sálvese quien pueda. El camino del individualismo nos llevó a este lugar", dijo. "Es el imperativo de hacerse cargo una vez que sabemos la verdad", subrayó.

Prat-Gay respondió a su vez las críticas "de los más conservadores", que le exigen una baja más agresiva del déficit fiscal. "En qué libro de texto dice que hay que bajar el déficit en una recesión", cuestionó. "Heredamos una situación sin crédito, sin acceso al mercado internacional. Ese crédito recuperado es lo que nos permite tener un sendero gradual de esos desequilibrios. Es el único camino consistente con las restricciones políticas y sociales que heredamos después de 12 años de despilfarro", sentenció.

En pos del diálogo y de una mayor transparencia, Prat-Gay aprovechó para alentar a los empresarios a abandonar "la doble contabilidad", en referencia al blanqueo que está vigente hasta el 31 de marzo próximo.

"Hay una oportunidad histórica acá también para todos aquellos que quieren aprovecharla. Nosotros estamos acompañándolos a todos para que lo hagan. A partir del 1° de abril (de 2017) ya no acompañamos más. Esta es la oportunidad que nos debemos todos los argentinos para decirnos la verdad. El camino es difícil, pero si lo transitamos todos juntos el camino va a ser más asequible. En esta etapa que se inicia del diálogo están todos convocados", cerró.

No sólo fue aplaudido masivamente, sino que algunos ejecutivos, que hasta hace no mucho apenas figuraban en eventos como éste, se animaron a aplaudirlo de pie.


Fuente: La Nación



Sábado, 1 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet