Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Inseguridad Vial
Demoraron a 3 choferes que llevaban estudiantes a Bariloche y estaban drogados
Tres choferes de ómnibus que trasladaban estudiantes a Bariloche dieron positivo en un test de drogas que realizaron anoche inspectores de la Guardia Urbana de Bahía Blanca, durante un operativo sobre la ruta nacional 3.

El miércoles a las 23, en el kilómetro 701 de la ruta nacional 3, se realizó el operativo en dos ómnibus de Plusmar que habían salido de la ciudad de Buenos Aires, a partir de una denuncia recibida por las autoridades de Bahía Blanca.

Fuentes comunales señalaron que "en el marco del operativo los inspectores procedieron a realizar el test de alcoholemia a los cuatro choferes de las dos unidades y dieron negativo, por lo que luego llevaron a cabo el drug test donde dieron positivo tres de los cuatro choferes".

El drug test es un sistema que permite analizar con una muestra de saliva la presencia de, al menos, seis tipos de drogas.

El detector de drogas verifica la presencia de anfetaminas, benzodiacepinas, cocaína, metanfetaminas, cannabis, marihuana y derivados del opio, mediante un equipo que permite guardar en su memoria hasta 500 mediciones, compuesto además de una PC, una impresora portátil y un teclado.

El aparato se limita a señalar la existencia de alguna de las sustancias mencionadas, sin precisar cantidad.

Las fuentes señalaron que "el aparato detectó la presencia de sustancia prohibida" la cual será motivo de investigación.

La secretaria de Gobierno de la comuna, María Laura Biondini, señaló que había recibido una denuncia "antes de que comience el viaje, por una precaución y cuidado de los padres, por lo que pidieron asistencia a la ciudad de Bahía Blanca para poder interceptar el micro".

Por su parte, el titular de la Guardia Urbana, Mauro Plaide, dijo que "los micros están ploteados por la firma Plusmar pero no sabemos si es un servicio contratado o si son choferes de dicha empresa". "Se les retuvo la licencia, se hizo el recambio de choferes en el lugar, por lo que el viaje continuó a Bariloche", agregó.

Plaide también dijo que "la denuncia entró la semana pasada vía telefónica, se le facilitaron los medios a los denunciantes, de los cuales varios venían en los micros y se llevó a cabo un trabajo de coordinación con los padres para poder interceptarlos y hacer la prevención".

Según se indicó, en las próximas horas los choferes deberán declarar ante el Juzgado de Faltas de Bahía Blanca, que será el encargado de dictar sentencia.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 30 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet