Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
Aeronavegantes acordaron una mejora salarial del 42% en una sola cuota

El acuerdo fue sellado con las autoridades de Aerolíneas Argentinas y Austral. El sindicato representa a los tripulantes de cabina en toda la Argentina. Queda pendiente todavía que se cierre la negociación con APLA que agrupa a los pilotos.

La Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), liderada por Juan Pablo Brey, anunció este jueves que se aprobó la firma de la paritaria de este año con Aerolíneas Argentinas y Austral S.A., la cual implica una recomposición salarial del 42% compuesto por una suma plana (sin escalonar) y las nuevas condiciones conseguidas.


"Hemos firmado un muy buen acuerdo, en tiempo y forma, sin generar perjuicio a nuestros afiliados ni habiendo tomado medidas que luego perjudiquen a los usuarios", declaró Brey, quien además es Secretario de Prensa de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y Secretario de Juventud y Protección a la Niñez de CGT.

A través de un comunicado, desde el Sindicato que representa a los tripulantes de cabina de toda la Argentina anunciaron que, además de la recomposición salarial, se consiguieron conquistas de avanzada en el terreno sindical, entre ellas la incorporación a los Convenios Colectivos los mismos beneficios que tienen por licencias maternales aquellas uniones civiles de igual sexo en concordancia con el nuevo código civil, y a los trabajadores que decidan adoptar.

Además, entre otras reivindicaciones, destacaron la firma del Acta de Compromiso, junto a los representantes de Aerolíneas y Austral, para tratar aquellos casos en los que una trabajadora fuese víctima de violencia de género, dando protección al colectivo laboral. Además, se incorporó un seguro por pérdida de patente de vuelo para las situaciones en donde el trabajador no pudiera continuar la relación laboral por algún tiempo determinado.

"Más allá del aumento de sueldo quiero destacar el trabajo importantísimo de la Comisión de género de nuestro sindicato logrando plasmar derechos nunca antes imaginados, poniendo a nuestro sindicato en vanguardia en materia de derechos", concluyó Brey.




Jueves, 29 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet