Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Acuerdo
Aerolíneas Argentinas y China Eastern Airlines aumentaran la conectividad entre ambos países
El ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, se reunió hoy en Beijing con su colega chino, con el objetivo de "fomentar y facilitar la participación de empresas e inversiones chinas en proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y portuaria”.

Argentina y China evalúan aumentar la conectividad entre ambos países mediante un acuerdo de cooperación que analizaron el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el viceministro chino del área, Donchang Dai, en busca de la complementación de Aerolíneas Argentinas y China Eastern Airlines, informaron hoy a Télam voceros del Ministerio de Transporte de la Nación, desde Beijing.

“Nuestro objetivo es crear una cooperación real para aumentar las conexiones y éste también es un tema presente en las agendas de (los presidentes Mauricio) Macri y Xi Jiping”, afirmó Dietrich, según indicaron las fuentes.

Dietrich, se reunió hoy en Beijing con el viceministro chino de Transporte, Dongchang Dai, para evaluar políticas que permitan "fomentar y facilitar la participación de empresas e inversiones chinas en proyectos de infraestructura vial, ferroviaria y portuaria, además de comprometerse a trabajar juntos para mejorar la conectividad", dijeron los voceros.

"Un tema destacado del encuentro fue la posibilidad de cooperación para aumentar la conectividad de vuelos entre China y Argentina" y durante la reunión, "Dietrich y Dai se comprometieron a proveer los medios y entendimiento necesarios para alcanzar este objetivo", resaltaron.

En este contexto es que "representantes de la compañía aérea China Eastern Airlines se encuentran evaluando, junto con sus pares de Aerolíneas Argentinas, la posibilidad de mejoras en la conectividad de vuelos para alcanzar el objetivo de acercar aún más a ambos países y aumentar el intercambio y el turismo", detalló el informe del Ministerio de Transporte de la Nación.

"Actualmente, unos 45.000 argentinos por año visitan China, mientras que se estima que 30.000 chinos visitan nuestro país", según detallaron los voceros consultados por Télam.

Durante el encuentro entre Dietrich y Dongchang Dai, se acordó reforzar la cooperación entre ambos países, potenciar la participación de empresas del país asiático en el sector transporte argentino e incrementar la colaboración entre ambos gobiernos en la planificación de proyectos de transporte y mejorar la conectividad.

“Es muy importante que empresas chinas se instalen en la Argentina para generar empleo y crecimiento y superar el desafío del déficit de infraestructura. Esta presencia también refuerza el acercamiento cultural entre ambos países, que también es muy importante para nosotros”, dijo Dietrich.

“La Argentina es un país muy atractivo para los chinos, y a medida que crezca el comercio, aumentará también el turismo. Son muchas montañas y aguas que separan a la Argentina y a China, pero la amistad puede reunirlos”, manifestó Dongchang Dai, quien aceptó una invitación de Dietrich para visitar el país.

"Donchang Dai agradeció al gobierno argentino por crear un mejor clima de negocios y abrir las puertas a las empresas chinas y reconoció los esfuerzos para desarrollar la infraestructura de transporte en nuestro país, por lo que se comprometió a incentivar la participación de empresas calificadas de esa nacionalidad en Argentina, tanto de las compañías ferroviarias como de otros sectores", dijeron los voceros consultados.

Ambos ministros compartieron su visión integral de las políticas de transporte y acordaron una agenda común para impulsar la participación de empresas chinas en el país; así como la asistencia en la planificación de proyectos de infraestructura y mejorar la conectividad entre ambos países.

El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Transporte de Beijing, en el marco de la visita oficial de Dietrich a la República Popular China.

Dietrich y Dai compartieron también su visión sobre la transparencia y la pobreza cero como ejes de gobierno.

“Una de las 3 principales metas de nuestro Presidente es reducir drásticamente la pobreza de nuestro país, y por eso es muy importante que más empresas se instalen en la Argentina. Junto con pobreza cero, la transparencia total es el segundo tema en el que coincidieron nuestros presidentes, Mauricio Macri y Xi Jiping, y ahí es hacia donde vamos”, explicó Dietrich al término del encuentro, según indicaron los voceros consultados por Télam.



Fuente: Telam




Miércoles, 28 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet