Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Así será el debate entre Hillary Clinton y Donald Trump
Es el primero de una serie de tres. Durará 90 minutos y no tendrá interrupciones.

Los candidatos presidenciales Hillary Clinton y Donald Trump mantienen, esta noche, el primero de una serie de tres debates, en un choque de importancia crítica para sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca y que se realiza en un ambiente de creciente tensión.

La demócrata Clinton, de 68 años, y el republicano Trump, de 70, son los dos aspirantes con mayor índice de rechazo que se haya registrado hasta el presente entre candidatos presidenciales de los dos partidos principales, y además luchan cabeza a cabeza en los sondeos.

El debate, que tendrá una duración de 90 minutos sin interrupciones publicitarias y se realizará en la Universidad de Hofstra, en Nueva York, tendría la mayor audiencia en las campañas electorales estadounidenses, y se espera que supere los 80 millones de espectadores que tuvo el choque entre Ronald Reagan y Jimmy Carter en 1980.

El duelo de esta noche fue programado para coincidir con el 56 aniversario del primer debate presidencial televisivo que se realizó en Estados Unidos y que marcó un hito para las campañas electorales occidentales: el mano a mano entre un joven, bronceado y relajado John F Kennedy y un sudoroso y nervioso Richard Nixon.

El encuentro, que comenzará a las 21.00 hora del este de EE.UU., a las 22 hs en Argentina, estará organizado en seis segmentos de 15 minutos cada uno y los tres temas que dispararán la discusión serán "La dirección de Estados Unidos", "Alcanzar la prosperidad" y "Garantizar la seguridad de Estados Unidos"

El moderador elegido por la Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos, la institución no partidaria que organiza estos eventos, será el presentador del noticiero nocturno de la cadena televisiva NBC, el periodista afroestadounidense Lester Holt.

En una entrevista con la cadena de noticias conservadora Fox, Trump describió a Holt como "un demócrata" y denunció que "el sistema está arreglado".

Rápidamente la revista Time desmintió al líder opositor y publicó que, según los documentos oficiales del estado de Nueva York, Holt está registrado como votante republicano desde 2003.

Holt abrirá cada segmento con una pregunta, y cada candidato tendrá dos minutos para responder. Luego ambos tendrán la oportunidad de responder al otro.​

Casi dos semanas después del debate en Long Island, los dos candidatos se verán de nuevo las caras en la Universidad de Washington, en la ciudad de San Luis, Missouri, el 9 de octubre y tendrán como moderadores al periodista de la cadena de noticias CNN, Anderson Cooper, y la principal corresponsal para política exterior de la cadena ABC, Martha Raddatz.

Unos días antes, el 4 de octubre, los dos campañeros de fórmula de Clinton y Trump, el senador por Virginia, Tim Kaine, y el gobernador de Indiana, Mike Pence, respectivamente, tendrán su propio debate televisivo en la ciudad de Farmville, Virginia.

El último debate presidencial se realizará el 19 de octubre, menos de tres semanas antes de las elecciones generales.

Clinton y Trump se enfrentarán en la Universidad de Nevada, en Las Vegas, en un debate moderado por Chris Wallace, uno de los presentadores de la cadena de noticias Fox.


Fuente: Clarín




Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet