Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Salud Pública
26 de septiembre: Día mundial para la prevención del embarazo no planificado en adolescentes
Desde 2003, cada 26 de septiembre se celebra en el mundo el Día de la prevención del embarazo no planificado en adolescentes (Dpea), con el objetivo de crear conciencia entre los adolescentes sobre las repercusiones en la salud y los retos a los que se enfrentan al convertirse en padres a temprana edad, así como para informar sobre las diferentes alternativas de planificación familiar existentes que les ayuden a tomar decisiones informadas en el ejercicio de su sexualidad

El Día Mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes es una campaña multinacional cuyo objetivo es crear conciencia acerca de la prevención del embarazo no planificado a través de métodos anticonceptivos eficaces y seguros y mejorar el nivel de educación respecto a la salud sexual y reproductiva.

La campaña es dirigida por una coalición de organizaciones no gubernamentales, incluyendo Marie Stopes International (MSI), European Society of Contraception (ESC), Centro Latinoamericano Salud y Mujer (Celsam), Asian Pacific Council on Contraception (Apcoc) y la Federación Internacional de Ginecología Infanto Juvenil (Figij), apoyados por Bayer Schering Pharma.

Este día se enfoca en educar a las y los jóvenes acerca de las opciones de anticonceptivas para permitirles tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre cuándo y cuántos hijos tener.

Hay diversas actividades en el mundo que tienen lugar en esta fecha, que marcarán el Día Mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes en algunos países y regiones claves. Se desarrollan eventos educativos en las escuelas, facultades y universidades, conciertos de caridad, espectáculos ambulantes que incluyen talleres para jóvenes y actividades promocionales en clubes nocturnos y discos.

En relación a este tema, existen algunos aspectos fundamentales que debemos recordar:

Características de las madres adolescentes

De acuerdo con el documento La salud sexual y reproductiva en la adolescencia, de la Secretaría de Salud, en México, las madres adolescentes tienen en común las siguientes características:

Creen que la maternidad tiene gran valor, es una posibilidad de ser tomadas en cuenta.

No se sienten amadas o aceptadas por los demás.

Buscan en el bebé la posibilidad de tener algo propio por lo que puedan luchar.

Buscan reafirmar su identidad sexual a través de la maternidad.

El hijo representa para ellas una oportunidad para reivindicarse o para transgredir las normas familiares.

Inician su vida sexual para llenar un vacío afectivo y tienen la expectativa de establecer, por este medio, fuertes lazos amorosos.

Cómo afecta el embarazo no planificado a la vida del adolescente

En el mismo texto, las autoridades sanitarias refieren los siguientes puntos:

El embarazo en la adolescencia es de alto riesgo debido a que la mujer no ha consolidado su desarrollo físico y emocional.

Afecta la vida personal y familiar de los futuros padres, sobre todo de las mujeres, y agudiza sus condiciones de pobreza.

Existen complicaciones médicas como abortos y partos prematuros, así como mayor riesgo de preeclamsia y necesidad de cesárea o fórceps durante el parto.

La mortalidad infantil es más elevada, también el bajo peso al nacer y en algunas ocasiones pueden tener menor coeficiente intelectual.

Pueden existir consecuencias psicológicas como depresiones, somatizaciones, sentimiento de culpa y autodestrucción.



Fuente: Aim Digital




Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet