Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Tecnología
WhatsApp: habrá que aceptar las nuevas condiciones o dejar de usar el servicio de mensajería
En la última actualización se avisa a los usuarios que sus datos personales, como el número de teléfono, se compartirán con Facebook. Hasta ahora existe una forma de configurar la app para limitar esto pero pronto desaparecerá.

Con la última actualización de WhatsApp, que se lanzó hace poco más de un mes, se supo que los datos de los usuarios (incluyendo sus números telefónicos) se compartirán con Facebook. La noticia generó gran revuelo por considerarse una intromisión a la privacidad.

La compañía anunció que se usaría la información tan solo para que el usuario visualizara, en la famosa red social, avisos más acordes a sus intereses. Y se destacó que no les cederá a los anunciantes los datos personales de los usuarios.

También dio a conocer una forma para evitar que la información se comparta con Facebook. Solo bastaba con dejar constancia de esto desde la configuración de la cuenta.

En el momento de la actualización, hay que ingresar a Política de privacidad, optar por la opción Leer y quitar el tilde de la casilla que dice Compartir información con la cuenta de Facebook.

Y en el caso de que ya se haya instalado la actualización, entonces bastaba con acceder a la Configuración de WhatsApp, ir hasta Cuenta y remover el tilde que dice Compartir información de mi cuenta.

El problema es que ahora parecería que no quedaría más alternativa que aceptar las nuevas condiciones si es que se quiere seguir usando el servicio de mensajería.

En las últimas horas, mucho usuarios que eligieron no compartir sus datos, están viendo el mensaje donde se les avisa de estos cambios de condiciones mencionados anteriormente y sólo aparece la opción Aceptar, según destacaron en el sitio Xataka.

¿Derivará esto un éxodo masivo hacia otras aplicaciones como Telegram o Google Allo? Vale la pena destacar que Facebook de por sí tiene acceso a muchos datos sobre los gustos y costumbres de consumo de los usuarios salvo que éste lo configure para limitar estas opciones.

Del mismo modo, muchos cibernautas le dan, a voluntad, su número de teléfono a la red social, para que, en caso de ser víctima de un ciberataque, éstos puedan establecer nuevamente su contraseña por medio de un código de verificación que se envía en el móvil.

Desde hace unas horas, aquellos usuarios que pulsaron el 'Ahora no' están volviendo a ver la pantalla que les avisa del cambio de condiciones, pero en la que el único botón que aparece es el 'Aceptar'.

Para esos usuarios solo hay dos opciones: aceptar y seguir usando la app o no aceptar y despedirse de ella. La decisión está en manos del usuario. Son muchas las alternativas, aunque quizás llevarse a todos los contactos de WhatsApp a Telegram u otra no parece sencillo.

Además, aquellos que se escandalicen porque WhatsApp comparta su número con Facebook deberían comprobar si no dieron ya su número a la red social anteriormente.


Fuente: Infobae




Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet