Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Inflación
Presentan plan para que la inflación sea de sólo 5%, ¿Cómo harán?
Estiman que con cuatro medidas, en 2019 se llegará a ese porcentual en 2019. Para 2017 y 2018 seguiría en dos dígitos. Será hoy a las 15.30 en el Banco Central.
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, anunciará hoy a las 15.30, en la sede del organismo, el nuevo régimen de metas inflacionarias que la Argentina seguirá hasta el final de su mandato. El esquema tendrá como fecha oficial de inicio el primer día hábil de 2017. Pero implementará ya algunos cambios durante los meses que quedan de 2016.

La intención es avanzar hacia una política monetaria más parecida a la de los países desarrollados, pero de manera tan gradual que no alcance a provocar el menor movimiento en el mercado. "No debería ocurrir nada. Si hay algún efecto en el dólar o las tasas, habremos hecho mal las cosas", le dijeron a Ámbito Financiero laderos del presidente del Central.

El primer paso será explicar cómo se fijará la meta de inflación anual, que ya fue dada a conocer: un rango de entre un 12% y un 17% para el año próximo; uno de entre el 8% y el 12% para 2018; y una reducción al 5% para 2019. Para lograrlo, el Banco Central pondrá el foco en la tasa de interés.

El segundo paso será la incorporación de nuevas operaciones de mercado abierto para administrar con mayor eficiencia una política monetaria que, actualmente, está enfocada casi con exclusividad en las licitaciones semanales de letras de deuda (Lebac).


El tercer paso: disociar la fijación de la tasa de interés de las licitaciones de deuda y de las intervenciones en el mercado, mediante un anuncio formal y explícito. El manejo de este nivel de tasa se realizará paralelamente a las operaciones oficiales en el mercado.

El cuarto paso, y el más esperado: el cambio de tasa de referencia de corto plazo que promoverá el Central presumiblemente a partir del año próximo. En reemplazo de la que rige hoy, que es la de Lebac a 35 días, se consideraría la de pases activos a un día.


Lunes, 26 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet