Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Presidente asistirá a la firma del acuerdo de paz en Colombia
Macri tiene previsto partir a las 10.00 desde el sector militar del aeroparque metropolitano a bordo del avión Tango 10, por invitación de su par colombiano, Juan Manuel Santos.
El presidente Mauricio Macri viajará este lunes a Cartagena, Colombia, para asistir a la ceremonia de firma del histórico acuerdo de paz entre el Gobierno de ese país y miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).



Durante la ceremonia que se llevará a cabo en el Patio de Banderas del Centro de Convenciones de Cartagena, el presidente Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko" suscribirán dicho acuerdo ante la presencia de 15 mandatarios, líderes extranjeros e invitados especiales.

La presencia de Macri en esta histórica ceremonia "representa una importante coyuntura para reiterar el compromiso de nuestro país con la paz y estabilidad de América Latina y el Caribe", subrayó un vocero de la Casa Rosada.,

De esta manera, y más allá de la magnitud del pacto que se rubricará el presidente de Colombia y el máximo líder de las FARC, Macri redondea un mes que estuvo signado por los viajes: China primero, Nueva York después y ahora Colombia.

Colombia vivirá una jornada histórica con la firma oficial del acuerdo de paz alcanzado el 24 de agosto pasado entre la guerrilla de las FARC y el gobierno para poner fin a un conflicto armado que ha desangrado al país por más de medio siglo.

Ambos pronunciarán un discurso en una ceremonia prevista en el Patio de Banderas del centro de convenciones de Cartagena de Indias, en la costa Caribe, ante unas 2.500 personas invitadas a vestirse de blanco.

Entre los jefes de Estado que confirmaron su presencia está el cubano Raúl Castro, cuyo país acogió durante casi cuatro años las negociaciones, auspiciadas también por Noruega, Venezuela y Chile.

Entre las personalidades esperadas en este acto de alrededor de 70 minutos, que será retransmitido por la televisión, figuran el rey Juan Carlos de España, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon; su homólogo de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro; los presidentes del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde; así como el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, según los organizadores.






Fuente: Télam.


Domingo, 25 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet