Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Guerra en el país árabe
Siguen los bombardeos del régimen sirio en Aleppo: al menos 25 civiles muertos
Aviones gubernamentales y de Rusia arrasaron barrios dominados por milicias opositoras. Advierten sobre numerosas víctimas atrapadas entre los escombros.

Al menos 25 civiles -entre ellos mujeres y niños- murieron hoy en una nueva ola de bombardeos conjuntos lanzados por las aviaciones de Siria y Rusia contra barrios dominados por facciones opositoras en la histórica ciudad de Aleppo. Los ataques forman parte de una fuerte ofensiva lanzada por el régimen de Assad contra los milicianos rebeldes atrincherados en esa zona.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, siete de las víctimas fueron alcanzadas por los ataques cuando hacían cola para comprar yogur en un mercado del barrio de Bustan Al Qasr, uno de los más castigados en los bombardeos de las últimas jornadas. El saldo final podría agravarse porque mucha gente permanece atrapada entre los escombros de edificios afectados por las bombas.

El barrio de Bustan al Qasr se encuentra ubicado a lo largo de la línea que divide la zona gubernamental de la ciudad, en el oeste, de los barrios controlados por los rebeldes, en el este. Un corresponsal de la AFP describió un escenario trágico, con partes de cadáveres esparcidos en el suelo, en medio de una baño de sangre. Las clínicas estaban desbordadas por la llegada de nuevos heridos.

La Defensa Civil siria, un grupo de voluntarios que desarrolla labores de rescate en la zonas opositoras, denunció a través de Twitter que los bombardeos son "continuos e indiscriminados". Todos sus equipos están activos y trabajan bajo una "tremenda presión" para intentar rescatar a los civiles sepultados entre las ruinas de las casas.

Según el recuento de esa organización, al menos 70 personas murieron ayer y decenas resultaron heridas en los bombardeos contra los barrios orientales.

La histórica ciudad de Aleppo es disputada por las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas urbanas. Se trata de una de las zonas más castigadas por el sangriento conflicto iniciado en marzo de 2011 y que ya causó más de 300 mil muertos.


Fuente: Clarín




Sábado, 24 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet