Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Cambió de opinión: Bonadio no quemará los materiales del plan Qunita y los reasigna al Ministerio de Salud
Finalmente el juez decidió que la reutilización de los productos quede a cargo de la cartera nacional que encabeza Jorge Lemus, quien dispondrá el destino final de los materiales.

El juez federal Claudio Bonadio aseguró hoy que la decisión de reutilizar o no los materiales del Plan Qunita es una competencia exclusiva del Ministerio de Salud, hecho que va en dirección contraria con la decisión que tomó el mes pasado cuando dispuso la destrucción de las cunas y los sacos de dormir por considerarlos elementos "de riesgo".

El magistrado informó la decisión a través de un escrito que publicó el Centro de Información Judicial (CIJ), en el que respondió las distintas presentaciones que habían llegado a su juzgado cuando se dio a conocer la noticia de que había ordenado destruir parte de los kits e incluso que había dispuesto su quema.

Con críticas hacia los que lo cuestionaron, y en el marco de la causa por presuntas irregularidades en la ejecución del plan en la que está procesado el ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, el magistrado aseguró que nunca ordenó "quemar" las cunas y que ese dato fue parte de una construcción mediática".

El juez Bonadio sostuvo, en un fallo emitido el 26 de agosto, "la reutilización con fines sociales de la totalidad de los elementos que integraban el kit -recordemos, más de cuarenta-, con la excepción de los dos que motivan" la mayoría de las presentaciones que cayeron en su despacho: las cunas y los sacos de dormir.

"¿Porqué se dispuso la destrucción de las cunas y los sacos de dormir? Obviamente que ello no fue caprichoso ni antojadizo, sino que se basó en elementos concretos y precisos glosados al expediente, que determinan su peligrosidad, y del que da cuenta el presente auto", sostuvo el magistrado y citó luego tres informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y un informe de la Sociedad Argentina de Pediatría.

"No es necesario ser ingeniero para advertir los riesgos que conllevan para un bebé recién nacido los bordes filosos, las aristas vivas, o entre otras cosas, un componente de la cinta que puede ser desmontado, cuyo tamaño es peligroso al alcance del bebé", remarcó Bonadio.

En otro pasaje del escrito de hoy, el juez sostuvo que el tribunal que encabeza "comparte sus preocupaciones respecto a la protección del medio ambiente y que es consciente que el método de la incineración es contaminante y anti-económico, razón por la cual nunca en el presente expediente se resolvió con que metodología se deberían destruir los elementos peligrosos identificados por los informes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Sociedad Argentina de Pediatría".

La semana pasada, el fiscal Eduardo Taianio había sugerido por escrito la posibilidad de “acondicionar” las cunas y los sacos de dormir que estaban incluidos en el Plan Qunita para evitar su destrucción y ,en cambio, ser entregados en el marco de la Asignación por Embarazo.

El plan Qunita, presentado en julio de 2015 por la entonces presidente Cristina Fernández de Kirchner, al reinaugurar Tecnópolis, consistió en la entrega, a 140.000 mujeres embarazadas y sin otra cobertura social, un kit de elementos para los primeros tiempos del bebé, objetivo para el que se destinaron 1.100 millones de pesos.

El kit contenía una cuna de madera con colchón y acolchado, juego de sábanas y toallas, “enteritos” de manga larga y corta, bolsa y cambiador, chupete, mordillo, extractor de leche materna y un termómetro digital, un tarjetón de identidad y un diario para que la mamá registre el historial de su hijo, en entre otros elementos.


Fuente: Infonews



Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet