Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
El Gobierno anunció un nuevo proyecto de ley sobre las comunicaciones
Lo anunciaron en conferencia de prensa el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el ministro de Comunicación, Oscar Aguad y el presidente y la directora del Ente Nacional de Comunicaciones: Miguel De Godoy y Democracia, Silvana Giudici.

El gobierno anunció que enviará al Congreso un nuevo proyecto de ley de telecomunicaciones. Según explicó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, se busca que el borrador "integre las dos leyes existentes" y que se apruebe con "el mayor consenso posible". El borrador, afirmó se armó a través de "12 reuniones participativas con distintos sectores de la sociedad".

“El Enacom plantea una manera distinta para el control y la regulación de las comunicaciones. La ley tiene prioridad en el usuario, para garantizar mejores tarifas, servicios y libertad de expresión”, explicó Silvana Giudici, directora del Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom) y señaló: “La anterior estaba escrita parara beneficiar a unos y castigar a otros”

“Respecto a la participación extranjera, es un tema que tiene que ver con las consultas que estamos haciendo. De esto forman parte las reuniones que hacemos en todo el país y en las universidades”, declaró el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.

“Las reglas son claras sobre quien puede participar. Después, si alguien comete una defraudación, es la Justicia quien lo determina. Han pasado ejemplos como Radio América y alguna otra, y queda en el Estado el solucionarlo”, dijo el presidente del Enacom, Miguel De Godoy sobre los casos de vaciamiento de medios. Y agregó: “El marco estaba dado, pero no había demasiado control para que esto pase, había complacencia”.

Una de las propuestas del Gobierno de cara a la nueva ley es habilitar una página en internet para que cualquier ciudadano opine y aporte sobre los alcances y contenidos del proyecto, en 300 caracteres y dentro de un espacio digital que mostrará todas las colaboraciones. Funcionará durante dos meses y contempla categorías como autoridad de aplicación y pluralidad de voces,

Fuente: INFOnews


Viernes, 23 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet