Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Boudou negó haber adulterado documentos en la compra de autos para el Ministerio de Economía
El ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou fue indagado por la supuesta falsificación de un documento para la compra de 19 vehículos de alta gama para el Ministerio de Economía, cuando era el titular de esa cartera, en el marco de la causa en la que ya se encuentra procesado sin prisión preventiva por "administración fraudulenta agravada".

En una ampliación de indagatoria, y asistido por su abogado Fernando Durañona, Boudou negó su responsabilidad en la adulteración de un documento que avaló la compra de esa flota de autos de lujo y sostuvo que, de haber ocurrido una
irregularidad, correspondía al ámbito de la Sindicatura General de la Nación (Sigen), por entonces a cargo de Daniel Reposo.

“No tuve ninguna participación ni pude haberla tenido, dado que, de haber ocurrido fue en el ámbito de la Sigen”, indicó en su descargo el ex vicepresidente y ex ministro de Economía, quien el 2 de septiembre pasado fue procesado en el marco de ese expediente, mientras que, en la causa por la quiebra fraudulenta de la ex Ciccone Calcográfica, está a las puertas de ser enviado a juicio oral.

Además, el ex vicepresidente negó haber tenido injerencia para que se extendiera el documento de la Sigen tomado como aval para la compra de los 19 autos de alta gama hecha desde el Ministerio de Economía.

De hecho, la ampliación de la indagatoria de hoy se le hizo bajo el cargo de haber utilizado como aval para la compra un documento apócrifo que figuraba como extendido por la Sigen.

Cuando fue interrogado como imputado, el ex funcionario de la Sigen José Carlos Valdivia Campos, dijo al juez federal Sergio Torres que no le pertenecía ni sabía quién podía haber hecho la firma que se le atribuyó en la nota 734/2008 de la Sigen.

En tanto, un informe producido por las actuales autoridades de la Sigen consignó que el organismo nunca remitió el informe 734/2009.

En aquella oportunidad, Valdivia Campos había afirmado también ante la Justicia que un informe de la Sigen sobre precios indicativos de los vehículos, no fue incorporado al expediente de la licitación.

A Boudou se le amplió la indagatoria luego que el fiscal federal Ramiro González le imputara nuevos ilícitos.

Por los mismos hechos, el fiscal también mencionó al ex titular de la Sigen Daniel Reposo; al ex director de Asuntos Administrativos del Ministerio de Economía, Alvaro Palencia Reffino; al ex secretario Legal y Técnico de esa cartera, Benigno Vélez; y a la gerente de Normativa y Técnica, María Isabel Fimognare.

Fuentes judiciales dijeron que el fiscal involucró en el hecho a Fernando Guido y Guido Guidi, responsables de la concesionaria que vendió los vehículos en el marco de una licitación que comenzó como pública pero que luego, según constancias del sumario, habría sido "direccionada".

El procesamiento de Boudou (y el de otros implicados en la causa) por la compra de automóviles para el Ministerio de Economía fue apelado y se encuentra a estudio de la Cámara Federal.


Fuente: Telam



Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet