Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Malcorra le bajó el tono a las declaraciones de Macri sobre Malvinas
El Presidente aseguró que Gran Bretaña tiene intenciones de "empezar a conversar" con la Argentina sobre la soberanía de las islas, en un giro histórico en el diferendo entre ambos países, pero luego la canciller cruzó el anuncio presidencial.

El presidente Mauricio Macri relató a la prensa que, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se encontró con la primer ministro británica Theresa May, en un almuerzo que ofreció el secretario general del organismo, Ban Ki Moon, a los jefes de Estado en el edificio de la ONU.

Según señaló Macri -en un audio difundido por un canal de noticias-, le dijo a May que la cuestión Malvinas "es el tema número uno, es parte nuestra", y agregó: "Le dije que estoy listo para comenzar un diálogo abierto, que incluya por supuesto el tema soberanía sobre las islas".

"Ella dijo que bueno, que sí que habría que empezar a conversar, las cosas llevaran años, pero lo importante es que comencemos. Y ella estuvo de acuerdo", continuó el Presidente, quien luego aclaró que el encuentro duró "un minuto, fue algo muy informal".

"En algún momento, lo que es obvio, que es que las Malvinas son argentinas se va a dar, pero si no comenzamos el diálogo es tiempo perdido, que es lo que pasó en los últimos doce años", indicó el mandatario.

Sin embargo, ante la rápida repercusión nacional e internacional que tuvieron los dichos de Macri, el propio gobierno nacional salió a bajarle el tono al anuncio del Presidente, al difundir un comunicado con declaraciones de la canciller Malcorra.

"Por supuesto la Primera Ministra dijo que se encontrarían, pero no es que se habló de una hoja de ruta o dónde van a ser los próximos pasos, que este tema esté cerrado y arreglado y avanzado", señaló Malcorra, al relativizar el inicio de las conversaciones sobre la soberanía de las Malvinas con Londres, algo que no ocurre desde hace mas de tres décadas.

Bajo el título "Malcorra precisó los alcances del diálogo del presidente con la primera ministra Theresa May", la Casa Rosada intentó minimizar las manifestaciones presidenciales.

"La Canciller Susana Malcorra señaló esta noche que el presidente Mauricio Macri habló con la Primera Ministra británica Theresa May sobre 'la posibilidad de tener un encuentro más específico para avanzar en los múltiples temas que tenemos, entre los cuales está la cuestión de Malvinas que, para nosotros, es prioritario", subrayó el comunicado.

"Malcorra aclaró que la soberanía es una cuestión por debatir con Gran Bretaña, pero 'de ahí a decir que el tema ya está en la mesa, y que ya hemos acordado avanzar en el tema hay un gran recorrido'", dejó en claro el Gobierno.

Acto seguido, la canciller señaló que "estamos trabajando en el reconocimiento de los soldados y una serie de otros temas" y sostuvo que el diálogo de Macri con May "es una conversación en la cual el Presidente le dijo, como le había dicho al Primer Ministro Cameron cuando se encontraron en enero, 'avancemos hablemos y pongamos todos los temas en la mesa, como tiene que ser en todo vínculo maduro con el mundo y también el Reino Unido'".

Mas aún, Malcorra sentenció: "Puede que no lleguemos a nada, que avancemos en algunos temas y otros no o que nos tomen años. Es una señal de disposición de dialogar".

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet