Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri ya está en Nueva York para participar de la Asamblea General de la ONU
Al llegar, el presidente aseguró que la soberanía sobre Malvinas "no es negociable".
Con un retraso de casi medio día respecto de lo previsto, Mauricio Macri y Juliana Awada llegaron hoy poco después del mediodía a Nueva York, para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Presidente y la Primera Dama llegaron desde el aeropuerto, custodiados por el Servicio Secreto, luego de un vuelo en un avión privado.

La agenda presidencial tendrá como centro de reuniones el Cuartel General de la ONU en Manhattan, a la orilla del East River, en un lugar alterado tras la explosión que sacudió a la ciudad norteamericana, en la previa al arribo de decenas de líderes del mundo.

Macri llegó vestido de saco azul y jeans. En la puerta del hotel, anticipó que mostrará su plan para recibir refugiados sirios.

"Venimos a mostrarle al mundo que somos parte de las soluciones y no de los problemas", dijo.

“El terrorismo, los refugiados, el problema del cambio climático son los temas que hablaremos y que ya compartimos en la última reunión del G20 que se hizo en China”, agregó el Presidente, y confirmó que ratificará la posición argentina respecto de que el reclamo de soberanía por las Islas Malvinas "es permanente y no negociable".

Los dichos del presidente se conocieron cuando hay algunas dudas por el acuerdo de 10 puntos que firmó días atrás la canciller Susana Malcorra con el vicecanciller británico, Alan Duncan, cuando éste visitó Buenos Aires por el Foro de Negocios e Inversiones. El acercamiento incluye la posibilidad de que haya un vuelo que una Buenos Aires con Malvinas. También, buscar alguna forma de avanzar con negocios petroleros.

En cuanto a los refugiados, Macri aseguró que la Argentina colaborará con dar una respuesta a esa problemática “en la medida que podamos coordinar logísticas con el mundo” para recibir a familias sirio libanesas. “El nuestro es un país donde tenemos una comunidad sirio libanesa muy importante”, remarcó el jefe de Estado.

Luego, Macri y Awada subieron a su suite en The Mark, un coqueto hotel a una cuadra del Central Park, alejado del ruido comercial pero bien cerca de los lugares que frecuentaba la clase alta neoyorkina.

El Presidente, mañana encabezará un seminario dedicado a la Argentina que ocurrirá en una especie de vórtice del establishment financiero mundial: fue organizado por el diario británico Financial Times y se hará en la Bolsa de Wall Street. Marcos Peña le asigna una importancia clave a esa conferencia, en la que también hablarán él mismo; Prat-Gay, petroleros argentinos y ejecutivos de grandes bancos globales.

Y el martes, participará de la Reunión de Alto Nivel sobre Refugiados y Migrantes y otro ante la Asamblea General, pero también dedicará buena parte de sus horas a los contactos con empresarios.

(Fuente: clarin.com)




Fuente: DataChaco


Domingo, 18 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet