Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Macri, a empresarios: "Ya empezamos a someter la inflación y la recesión va quedando atrás"
El presidente Mauricio Macri afirmó que su gobierno comenzó a "someter" a la inflación y que "se empiezan a ver los primeros signos de que la recesión va a quedar atrás".

"La inflación ya la hemos empezado a someter y se empiezan a ver los primeros signos de que la recesión va a quedar atrás", enfatizó Macri, al ofrecer un discurso en la apertura del Foro de Inversión y Negocios, que se desarrolla en el Centro Cultural Kirchner.

El jefe de Estado señaló que el país comenzó a "caminar todos los días en la dirección correcta" y que su gestión tomó "decisiones necesarias para evitar esa crisis que se nos venía encima como una tormenta en el medio del océano".

Admitió que algunas de esas decisiones fueron "difíciles, dolorosas" pero tomadas "con el cuidado de aquellos que están en la situación más vulnerable".

"Recibimos un país en recesión", argumentó Macri, quien consideró que la Argentina "se anima a más", aunque indicó: "No vamos a cambiar todo en un día, ni en un año ni en una Presidencia".

"Hay lugar para todos, empresas grandes y chicas, nacionales y extranjeras", afirmó Macri al invitar a los ejecutivos a apostar e invertir en el país. "Este gobierno está para ayudarlos", agregó.

Con sus palabras, Macri inauguró el Foro de Inversión y Negocios de Argentina que reunirá a cerca de 1.600 líderes empresarios de 67 países, con el objetivo de invitarlos a participar de la nueva etapa económica del país.

El primer mandatario dio la bienvenida en inglés a los centenares de hombres de negocios que colmaron el auditorio principal del CCK, y luego en español afirmó que "hace nueve meses la Argentina estaba al borde de otra crisis pero los argentinos decidimos cambiar, reaccionamos a tiempo y logramos cambiar; ahora quiere más, abrirse al mundo".

Afirmó que en la Argentina se abrió una etapa "de reglas de juego claras, de sensatez", en la cual "el Estado se moderniza, se acerca a la gente", y en la que "vamos al encuentro del mundo".

Recordó el Presidente que antes "los vínculos estaban dañados con la comunidad internacional" y que ahora "recibimos a los principales dirigentes del mundo", y en ese sentido destacó que el año próximo se hará en la Argentina el Foro Económico Iberoamericano, y en el 2018 la cumbre del G-20.

Macri afirmó que "este Gobierno está para ayudarlos", y aseguró que la Argentina saldrá adelante "con el aporte de cada persona que apueste por el paíEl Jefe de Estado remarcó además que en la Argentina "hay lugar para todos: emprendedores, empresas grandes y chicas, locales y extranjeras".

Por su parte, el ministro de la Producción, Francisco Cabrera, aseguró que "es el momento de confiar e invertir en la Argentina" porque es "un país lleno de oportunidades".

"Argentina es una de las posibilidades de inversión más importantes que van a encontrar en el mundo. Si invierten ahora no se van a equivocar", añadió Cabrera, que fue el primer ministro en hablar luego de Macri.

En el marco de un fuerte operativo de seguridad, que incluye calles cerradas y limitación de los servicios de transporte público, el Presidente abrirá oficialmente el encuentro que se lleva a cabo en el CCK, y comenzarán las sesiones plenarias, conferencias temáticas, y reuniones bilaterales que servirán para poner en conocimiento las nuevas oportunidades de inversión que ofrece la Argentina; el Foro, al que se lo llama informalmente el "mini Davos", se extenderá hasta el jueves inclusive.

El objetivo del encuentro ecuménico es "atraer inversiones directas para impulsar el crecimiento económico, desarrollar sectores con potencial desaprovechados o sin explorar, acelerar la creación de puestos laborales e, inclusive y abrir puertas para emprendedores locales" señaló la Secretaría de Comunicación del Gobierno.

Entre los líderes empresarios que anunciaron su participación figuran Robert Bob Dudley (BP), Joe Kaeser (Siemens), Muhtar Kent (Coca Cola), Andrew Liveris (Dow Chemical), Paolo Rocca (Techint), Martin Sorrell (WPP), entre otros representantes de empresas de Europa, América, Medio Oriente y resto de Asia.

Según los organizadores, la Argentina presenta oportunidades de inversión por más de u$s175.000 millones, distribuidos en sectores como energía y minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales y servicios y tecnologías.

Para Macri, durante esta semana, "los ojos del mundo van a estar puestos en los argentinos", por lo cual consideró: "Va a ser una ocasión para mostrarle al mundo las grandes oportunidades que se abren en sectores como la agroindustria, la biotecnología, las energías renovables y tradicionales, el turismo, los servicios y diversos sectores industriales de primer nivel".

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró: "Los argentinos estamos comenzando una nueva etapa, de reglas de juego claras, sensatez y confianza". El presidente ejecutivo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Juan Procaccini, destacó: "El primer objetivo del Foro ya está cumplido para nosotros con la cantidad y la calidad de ejecutivos que nos están visitando".

Fuente: Ámbito


Miércoles, 14 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet