Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Temporal
Mar del Plata: más de 200 evacuados y serios daños materiales por violento temporal
Más de 200 evacuados voladuras de techos, postes de luz y barrios sin energía eléctrica son algunos de los serios inconvenientes que ocasionaron el martes las ráfagas de viento de hasta 100 km por hora que azotaron a la ciudad de Mar del Plata.

Por seguridad, ante la intensidad del viento los operarios de la empresa de energía eléctrica EDEA sólo se abocan, por estos momentos, a retirar los cables cortados que están en la vía pública para reducir el riesgo de la población. Varias zonas están sin luz.

Algunos de los sectores de barrios afectados son: Colinas de Peralta Ramos, Autódromo, Jorge Newbery, Rumenco, La Florida, Libertad, Punta Mogotes, Sierra de los Padres, Alfar, Parque Luro, Los Pinares, El Coyunco, Estación Camet, Puerto, Caisamar y Virgen de Luján.

El municipio suspendió las clases del martes y tampoco abrirán las escuelas hoy debido al fuerte temporal, mientras que en el partido de General Alvarado sólo está prevista la suspensión de clases en el turno mañana.

En Miramar la situación era similar, ya que se registraron fuertes vientos y caída de postes de luz, carteles, postes de alumbrado y un centenar de árboles, señaló a Télam el titular de Defensa Civil Mariano Auritti, quien precisó que desde anoche "llovieron en la ciudad 35 milímetros y hubo ráfagas de entre 60 y 70 kilómetros por hora".

En tanto Luis María Barbieri, jefe de bomberos de Pinamar, Valeria del Mar, Costa Esmeralda, Ostende y Cariló dijo a Télam que "por el momento la situación está controlada" y que "sólo cayeron un par de pinos y el viento es moderado".

En Villa Gesell cayeron varios árboles y ramas sobre casas y autos, señalaron desde Defensa Civil, y precisaron que un 30 por ciento de la ciudad no tenía luz por los vientos que causaron caída de cables en barrios periféricos como Carmencita y Barrio Industrial.

Fuente: MinutoUno


Miércoles, 14 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet