Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Policiales
La Corte Suprema confirmó la extradición a Estados Unidos del sindicado narco “Mi Sangre”

La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó la Extradición a Estados Unidos del sindicado Jefe Narco Colombiano Henry de Jesús López Londoño, informaron Fuentes Judiciales.




La resolución del máximo tribunal fue firmada diez días después de conocerse que López Londoño (45) presuntamente planeaba fugarse de la cárcel, ya que se hallaron en su poder mapas de la zona con una posible vía de escape, un teléfono celular, un módem y otros elementos.

En una resolución de sólo tres carillas, los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda y Horacio Rosatti no hicieron lugar a la petición de la defensa para rechazar la extradición y confirmaron la resolución de mayo del juez federal Sebastián Ramos.

Por cuestiones de brevedad, la Corte se remitió a lo manifestado la semana pasada por el procurador fiscal Eduardo Casal, quien dictaminó que debía rechazarse la apelación presentada por la defensa del ex lí­der de la organización Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

En mayo, Ramos declaró procedente la extradición solicitada por un tribunal de Florida por "conspiración para distribuir una sustancia controlada (cocaí­­na), a sabiendas de que se importarí­a ilegalmente" a los Estados Unidos.

Con esta decisión firme, ahora resta que el Ministerio de Seguridad organice el traslado de "Mi Sangre" al aeropuerto de Ezeiza bajo estrictas medidas y allí sea entregado a los agentes estadounidenses que vengan a buscarlo.

El argumento principal de "Mi Sangre" para no ser extraditado es que en realidad es ví­­ctima de una "persecución polí­tica", motivada por las enemistades surgidas durante la desmovilización del grupo paramilitar al que pertenecí­a.

Al respecto, indicó en su apelación que la acusación presentada ante el tribunal estadounidense se basa en informes falsos suministrados por la DEA, la agencia antidrogas de ese paí­s, en combinación con autoridades del gobierno de Colombia.

También señaló que el gobierno argentino incumplió las reglamentaciones de protección a las personas con status de refugiado, pero Casal interpretó que López Londoño no tiene esa condición.

Para el procurador, el "temor de persecución" que invocó "Mi Sangre" al solicitar refugio, motivó su huida de Colombia, su paí­s de origen y de residencia habitual, mientras que la requisitoria de extradición proviene de los Estados Unidos.

Además, indicó que quedó acreditado que en 2008, el Comité de Elegibilidad para Refugiados excluyó a López Londoño de esa condición.

Según la acusación, el ex lí­der de la AUC y presunto integrante del cártel Los Urabeños dirigió entre 2006 y 2012 una organización dedicada al tráfico de cocaí­na hacia Estados Unidos, México y América Central, y al lavado de dinero producido por esa actividad ilegal.

López Londoño fue apresado el 30 de octubre de 2012 cuando cenaba junto a allegados y custodios en el restaurante "Fettucine Mario", de Pilar, ya que pesaba sobre él un pedido de captura internacional por una causa en la que lo sindicaban como jefe del mencionado cártel.

El 3 de septiembre, se conoció un presunto plan del colombiano para fugarse de la cárcel de Ezeiza, que incluí­a el ataque de un grupo comando al penal, luego de que su abogada, Marí­­a Gabriela Ricagno, pretendió ingresar al penal de Ezeiza con un plano detallado de los terrenos de la cárcel.

En el croquis también figuraba la ubicación detallada de comisarías y otras dependencias policiales próximas al penal, así­­ como los barrios aledaños hasta el partido de Esteban Echeverrí­a y una posible lí­nea de fuga trazada en rojo hacia Cañuelas.

Además, en la celda del preso se hallaron numerosas fotocopias de expedientes y dentro de ellas, en un hueco, un teléfono celular Iphone, dos chips y un módem portátil.

Por el hecho, se pasó a disponibilidad al director del penal y a otros dos funcionarios que se cree que tuvieron vinculación con el ingreso del teléfono y los otros elementos hallados, mientras que se abrió una causa penal contra el Servicio Penitenciario.

En tanto, "Mi Sangre" permanece en un pabellón de máxima seguridad dentro de la misma unidad, donde quedó aislado, con sólo una hora para salir de su celda a un patio, vigilancia permanente y monitoreado por cámaras las 24 horas.


Martes, 13 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet