Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Macri Presidente
El fuerte operativo de seguridad en el mini Davos incluye francotiradores
El Foro de Inversión y Negocios que organiza el Gobierno y sesiona desde este martes en el Centro Cultural Kirchner (CCK), en el centro porteño, tiene un amplio operativo de seguridad, con más de 350 efectivos de la Policía Federal, Gendarmería y la Prefectura y hasta francotiradores.
A través de un comunicado, Presidencia indicó que "el despliegue previsto en los alrededores de la sede de deliberaciones en el CCK afecta a 100 efectivos de Infantería de la Gendarmería y otros 60 de Prefectura".

"Ambas fuerzas dispondrán, además de tres unidades especiales cada una", puntualizó la información.


Los gendarmes se ubican en las veredas de Eduardo Madero, entre Corrientes y Presidente Perón, y de Presidente Perón, entre Eduardo Madero y Leandro N. Alem.

Los prefectos lo hacen sobre avenida Leandro N. Alem en la divisoria colectora de la traza principal entre Presidente Perón y Corrientes.

Por otra parte, los equipos especiales de Gendarmería están en Lavalle y Bouchard, sobre la vereda de la Plaza Roma, y los de Prefectura en Sarmiento, entre Eduardo Madero y Alicia Moreau de Justo.

En cuanto a los francotiradores, estos fueron divisados en la terraza del CCK.

"Todas las fuerzas actuarán coordinadamente y en comunicación con la sala de situación que tendrá a su cargo la conducción estratégica del operativo", aseguró Presidencia.

El esquema de control organizado por el Ministerio de Seguridad para garantizar el normal desarrollo de la cumbre incluye también a personal de distintas dependencias de la Policía Federal.

Participarán efectivos de las Superintendencias de Tecnología de la Información y Comunicaciones; de Bomberos, y de Drogas Peligrosas, así como de la Dirección General de Conducción Operativa y de la División Planificación de Servicios y Reuniones Públicas.

El Foro de Inversión y Negocios convocará a más de 1.900 líderes de empresas nacionales e internacionales de 65 países, gobernadores, legisladores, representantes de Estados, agencias gubernamentales, bancos de inversión e inversionistas.

Los invitados participarán en charlas y conferencias sobre energía, minería, infraestructura, agroindustria, bienes industriales e innovación tecnológica, entre otras temáticas de la agenda económica global.


Martes, 13 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet