Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Tarifas
Prevén que la audiencia por el tarifazo de gas durará 72 horas
El expresidente de la Agencia Ambiental porteña, Javier Corcuera, resaltó que en muchos casos se han tenido en cuenta las opiniones de los usuarios, aunque remarcó que no son vinculantes para la toma de decisión final del Gobierno sobre las tarifas.

El moderador seleccionado por el Gobierno nacional para liderar la audiencia pública por el tarifazo de gas, el biólogo Javier Corcuera, estimó que el encuentro en la Usina del Arte podría durar hasta 72 horas.

"No es un trabajo personal, es un trabajo en equipo y hay una buena organización que está funcionando", dijo Corcuera en diálogo con radio Vorterix, y recordó que desde su cargo en el Gobierno porteño entre 2010 y 2013 presidió una decena de audiencias públicas. "Incluso algunas fueron complejas, porque hubo muchas críticas, como la del Metrobus de la 9 de Julio. Tenemos experiencia", agregó.

A pesar de que hay 330 anotados para exponer, Corcuera aclaró que cualquier ciudadano puede acercarse a dar su opinión. "Si, por su puesto. La trasmisión será por internet y a través de los medios clásicos, como la radio, la televisión y los diarios", señaló. Para anotarse en la fila de expositores hay que registrarse en la página web del Enargas.

"Hay tanta gente inscripta que vamos a tener que hacer un filtro para que la audiencia no sea tan larga. La apertura la hará el ministro (Juan José) Aranguren. Pero no solo va hablar él, sino que lo harán las empresas distribuidoras y transportadoras de gas. Además, usuarios, pymes y asociaciones de consumidores", detalló el expresidente de la Agencia Ambiental porteña.

El exdirector de la Fundación Silvestre evitó expedirse sobre la constitución de la tarifa del gas, y esquivó la polémica por la reticencia del Poder Ejecutivo a difundir el costo de producción o boca de pozo, que sirve para luego definir las rentabilidades empresarias y las facturas a los clientes. "Esa es una prerrogativa del Ente que convoca a la audiencia y del Enargas, a mí me tocó un rol de moderador, de permitir que todo el mundo pueda participar, de ayudar a que todos los ciudadanos y usuarios puedan expresarse libremente", indicó.

El ambientalista destacó que las audiencias son "instancias de una nueva forma de democracia, un instrumento que se suma a la participación democrática y mucha gente no está acostumbrada de que el Estado escuche a los vecinos más allá de los momentos electorales".

Aunque las opiniones no son vinculantes para la toma de decisión final del Gobierno, Corcuera resaltó que "en muchos casos se han tenido en cuenta".

Por último, aclaró que la audiencia "no tiene plazo de duración" y anunció que se realizará hasta que se pueda cumplir con la premisa de que se puedan expresar la mayor cantidad de ciudadanos. "Es cierto que la Usina del Arte que el lunes tiene una actividad ya pautada y trataremos de que finalice antes de ese momento", remarcó.

El actual secretario de medio ambiente del municipio de Pilar confirmó que las ponencias comenzarán a el viernes a las 9 de la mañana.

Fuente: Ámbito


Martes, 13 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet