Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Mauricio Macri y Miguel Lifschitz acordaron el envío de fuerzas federales a Santa Fe

El gobernador llegó a un entendimiento con Patricia Bullrich para que los efectivos permanezcan en la provincia hasta diciembre de 2017; la cumbre se produjo tras las marchas en Rosario para pedir seguridad y luego de los reproches de la ministra al gobierno santafecino.


El Ing. Mauricio Macri recibió al gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz , en una reunión que arrojó como resultado el envío de fuerzas federales a la provincia, afectada por el avance del narcotráfico y en ebullición social por las marchas que se dieron en Rosario.

En una conferencia de prensa que compartió con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio , el gobernador de Santa Fe remarcó que el acuerdo se trata de "un avance importante" que "nos pone por primera vez en un escenario de coordinación de políticas".

El mandatario socialista explicó que el convenio instituye "un comité de índole política presidido por la ministra y el gobernador, donde vamos a reunirnos para programar, monitorear y organizar el trabajo". Además, señaló que se creará un órgano "integrado por los jefes de las fuerzas federales para coordinar el día a día de la acción en materia de seguridad y también una evaluación permanente que cada tres meses vamos a volcar en informes".

Es muy importante esta cooperación de Nación, para superar los problemas de inseguridad y narcotráfico en la provincia. Vamos a tener un comité de análisis estratégico y un comité operativo que va a trabajar sobre el terreno, tratando de desbaratar las bandas de delitos complejos.

Hemos llegado al acuerdo que nos va a permitir tener un mapa de cómo están trabajando ambas jurisdicciones", dijo Bullrich en la conferencia de prensa.

La ministra de Seguridad había cuestionado al gobierno santafecino, al que acusó de no colaborar en la depuración de la policía provincial. En medio de las negociaciones para que las fuerzas federales desembarcaran en Santa Fe, la ministra dijo que Lifschitz no quería "asumir el compromiso de depurar y hacer cambios estructurales".

El entendimiento alcanzado hoy cierra un capítulo de enfrentamientos que se remonta a enero, cuando las intrigas y la desconfianza entre Bullrich y el gobierno de Santa Fe se multiplicaron durante la errática búsqueda en el norte provincial de los prófugos Martín y Cristian Lanatta y Víctor Schillaci.

Para Lifschitz, la diferencia entre este nuevo envío de fuerzas federales y los anteriores está en la coordinación. "El cambio sustantivo tiene que ver con la coordinación de las fuerzas. Las presencias anteriores de fuerzas federales en Santa Fe eran descoordinadas entre sí y con la policía provincial, por lo que buena parte de los recursos se terminaban desperdiciando", marcó el gobernador.

Antes de la reunión, en declaraciones en la Universidad de Rosario, Lifschitz señaló que el debate es "más democracia o más Gendarmería", y pidió afrontar un camino largo, de cambio cultural, para enfrentar la inseguridad . "Hay quienes argumentan que se debe volver a una mayor militarización de la seguridad. Soluciones que parece que pueden dar resultados inmediatos, pero nosotros sabemos que la construcción democrática es de largo plazo y requiere un cambio cultural", afirmó.

"No necesariamente será la Gendarmería [la protagonista del desembarco en Santa Fe]. Vamos a tener distintas tácticas, que no vamos a hacer públicas. Nos enfrentamos contra un enemigo duro que no se puede enterar de todo", concluyó Bullrich.


Fuente: La Nación


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet