Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Judiciales
Cristina Kirchner fue llamada a indagatoria por supuestos beneficios en la obra pública a favor de Lázaro Báez

Lo dispuso el juez Ercolini en la causa por el direccionamiento de obras públicas viales al Grupo Austral; también fueron citados Julio De Vido y Lázaro Báez, entre otros; deberá presentarse el 20 de octubre.


La ex presidenta Cristina Kirchner fue llamada a declaración indagatoria por el juez Julián Ercolini en la causa por el supuesto direccionamiento de obras públicas viales al grupo Austral Construcciones.

Así lo informó el Centro de Información Judicial (CIJ) a través de su página web. La ex mandataria fue convocada para el próximo 20 de octubre. También fueron citados el ex ministro de Planificación, Julio De Vido, el empresario kirchnerista detenido, Lázaro Báez, el ex secretario de Obra Pública, también en prisión, José López, y Abel Fatala, entre otros.

"Existen elementos de convicción suficientes como para avanzar con la sujeción al proceso y convocar a prestar declaración indagatoria", expresó el juez en el documento, enmarcado en la causa que investiga la concesión de rutas otorgadas en beneficio del empresario patagónico afín a la familia Kirchner, Lázaro Báez, durante su gestión.

Ercolini detalla en el fallo que su pedido de indagatoria se basa en los argumentos que le otorgaron, justamente para pedir ese llamado, los fiscales Gerardo Pollicita y Juan Ignacio Mahiques, en el marco de la causa por asociación ilícita que impulsó la diputada Elisa Carrió y luego de recibir los informes de la actual gestión de Vialidad Nacional.

Pollicita considera que entre Cristina y Lázaro hubo negociaciones irregulares en las que ella, desde el cargo máximo del poder político, le otorgaba al empresario los mejores y más caros proyectos, convalidaba los sobreprecios y el incumplimiento de los contratos, y, a cambio, el empresario de la obra pública le pagaba por la concesión de sus hoteles precios por encima del mercado.

Los primeros días de septiembre, los fiscales enviaron una lista de 227 puntos de prueba que tienen a la ex presidenta como responsable de un "plan sistemático ideado y ejecutado desde la Presidencia de la Nación orientado a saquear las arcas del Estado a través de la asignación direccionada de obra pública vial" a Lázaro Báez.

Pollicita es uno de los fiscales con mayor experiencia en casos de corrupción perpetrados durante el kirchnerismo. Viene investigando, desde 2008, la megacausa que se inició con la denuncia de Elisa Carrió por asociación ilícita.


Fuente: La Nación


Lunes, 12 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet