Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Actualidad
Frigerio: “Estamos dejando atrás lo peor”
El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, se mostró optimista sobre la evolución de la economía nacional y al respecto señaló que con las política puestas en vigor por el gobierno de Mauricio Macri ya se está “dejando atrás lo peor”.
“Hay muchos datos de la economía que nos indican que agosto fue un mes en el cual empezamos a revertir las tendencias de diferentes variables económicas. El crecimiento importante de los despachos de cemento habla a las claras de una recuperación de la obra pública y la construcción privada, el incremento de la venta de motos y otros bienes y una incipiente recuperación del empleo formal. Estamos dejando atrás lo peor, lo más difícil”, aseveró el funcionario nacional.

En una entrevista que le concedió al diario La Capital, durante su visita a Rosario, Frigerio señaló que “todo este esfuerzo de los argentinos, todo lo que se pudo sembrar, se cosechará ahora, arrancando por bajar la inflación, que aparece como el principal desvelo de los argentinos”.

Vaticinó que “agosto será uno de los meses con la inflación más baja de los últimos diez años” y que “la tendencia a la baja de la inflación no se va a revertir, todo lo contrario, se va a profundizar”.

“Vamos a cumplir con otra promesa de la campaña que fue entregar el gobierno tras cuatro años con una inflación similar a la de países vecinos que, a diferencia nuestra, no convivieron con una tasa inflacionaria de las más altas del mundo. Lo vamos a hacer, vamos a poner al país de pie”, prometió.

El ministro afirmó que “la Argentina crecerá el año que viene, luego de una economía que viene de cinco años de falta de crecimiento y de empleo de calidad, de empleo del bueno”.

Sobre la gestión de gobierno de la alianza Cambiemos, Frigerio destacó “eliminación del cepo cambiario, del cepo a las exportaciones y del default”, así como “la integración de la Argentina al mundo” y el haber puesto fin “a la estafa con los jubilados”.

“Incorporamos un millón y medio de asignaciones familiares, medio millón de monotributistas, la ley pyme y la del primer empleo”, completó y subrayó que “las leyes que terminaron saliendo a la luz son mejores” que los proyectos que envió el Poder Ejecutivo, lo que atribuyó al hecho de haber “recuperado al Congreso como un instrumento para mejorar las políticas públicas por medio del debate”.

“El Congreso dejó de ser una escribanía, como la Justicia dejó de ser un poder que está a la orden del Ejecutivo.

Recuperamos de a poco las instituciones, y de eso también estamos orgullosos”, se jactó.





Fuente: Diario Norte


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet