Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri anunció el plan de infraestructura más grande del país
A través de una carta en las redes sociales, el jefe de Estado afirmó que existen miles de obras nacionales y provinciales que están en marcha.

El presidente Mauricio Macri publicó hoy una carta en la red social Facebook, en la que sostuvo que "ya empezó el plan de infraestructura más grande de la historia argentina” y destacó que "miles de obras nacionales y provinciales están en marcha en todo el país”.

En el escrito, el mandatario, también cuestionó a la pasada administración kirchnerista al afirmar que, con las "miles de obras nacionales y provinciales que están en marcha en todo el país", los argentinos "estamos rompiendo día a día con el cautiverio del pasado que nos tenía paralizados".

Este mediodía, el Presidente tituló su texto "Haciendo cosas reales", y afirmó que ahora hay "miles de obras nacionales y provinciales que están en marcha en todo el país", como "rutas renovadas, autopistas, acueductos, cloacas, ferrocarriles, estaciones, puentes, túneles, cableados de fibra óptica, tendidos eléctricos, dragas despejando ríos, aeropuertos que se modernizan, centros de distribución".

Y afirmó: "El país sale de la pesadumbre que lo ataba, con un entusiasmo y una fuerza impresionante", al sostener que "ya empezó a ejecutarse el plan de inversión de infraestructura más grande de la historia Argentina".

"Por ahora muchas de estas obras están separadas entre sí, pero pronto comenzarán a unirse, formando una red nacional que cambiará para siempre las posibilidades de cada uno de los argentinos", dijo Macri y afirmó: "Estamos rompiendo día a día con el cautiverio del pasado que nos tenía paralizados como país".

"Estamos haciendo cosas reales para cambiar nuestro destino. Obras que tendrán un impacto gigantesco en la vida de todos. Obras que traerán verdadero progreso, trabajo y prosperidad a las familias. Está pasando ahora. Lo estamos haciendo juntos", finalizó el Presidente, quien ilustró su escrito con una fotografía que lo muestra en primer plano.






Fuente: Diario TAG


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet