Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
China
China afirma que no halló material radioactivo tras el ensayo nuclear norcoreano
Las autoridades esperan que la recogida de muestras ayude a analizar la composición de las sustancias nucleares empleadas en el test atómico de Corea del Norte, el más potente hasta la fecha.

China afirmó este sábado que el nivel de radiación se mantuvo normal tras el ensayo nuclear realizado el viernes por Corea del Norte, el más potente hasta la fecha, al tiempo que Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron la búsqueda de materiales radiactivos.

"El equipo de investigación se dedicará a recoger y analizar la exposición de radionucleidos en el agua y la atmósfera", indicaron fuentes militares de Seúl a la agencia surcoreana Yonhap.

Las autoridades esperan que la recogida de muestras ayude a analizar la composición de las sustancias nucleares empleadas en el test atómico de Corea del Norte.

La Fuerza Aérea de Corea del Sur ha desplegado aviones de combate ligeros equipados con detectores de radionucleidos para medir el nivel de exposición en la atmósfera en la provincia fronteriza nororiental de Gangwon, a unos 120 kilómetros al este de Seúl.

Asimismo, la Marina surcoreana ultima el envío de una flota con detectores de este tipo de partículas al mar de Japón (mar del Este).

Las muestras se enviarán al Instituto Coreano de Seguridad Nuclear (KINS), así como a instituciones de investigación nuclear de Corea del Sur, donde examinarán en particular si Corea del Norte empleó uranio altamente enriquecido en su última detonación.

Por su parte, Estados Unidos enviará un avión especializado WC-135 para captar este tipo de muestras, que estaba en espera en la base área japonesa de Okinawa (sur del archipiélago nipón), y que buscará muestra del aire en la zona del mar de Japón, hasta donde llegan ráfagas procedentes del complejo de test atómicos norcoreano, informó la agencia EFE.

En tanto, ministerio de Protección Medioambiental de China informó que tras el lanzamiento del viernes, lanzó un mecanismo de respuesta de emergencia para controlar el posible aumento de la radiación en la frontera noreste del país, pero los primeros análisis no revelaron irregularidades.

Pyongyang llevó a cabo este viernes, el día en que Corea del Norte celebraba el 68 aniversario de su fundación, su quinta prueba nuclear, la segunda en apenas ocho meses, en la base de Punggye-ri, en el nordeste del país y a menos de 100 kilómetros de China.

Esta acción mereció una contundente condena por parte de la comunidad internacional, también de Beijing, tradicional aliado de Corea del Norte, que expresó su "firme oposición" y llamó a consultas al embajador norcoreano en China.

Las relaciones entre China y Corea del Norte se han enfriado a raíz de las diferentes pruebas armamentísticas acometidas por el gobierno de Kim Jong-un, que ya motivaron al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a imponer, el pasado marzo, sanciones contra Pyongyang, las más duras adoptadas por ese organismo en 20 años.

La cercanía de la base norcoreana que acogió la prueba nuclear a la frontera con China ha generado una preocupación añadida en el gigante asiático, ante la posibilidad de que se genere una contaminación nuclear.

El Ministerio de Protección Medioambiental chino insiste en que reforzará los controles por radiación en la zona y que hará públicos sus resultados.


Fuente: Telam



Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet