Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Información General
Tras la polémica, Facebook dejará publicar en los muros la foto censurada de “La niña del napalm”
La decisión se tomó después que el CEO de la Empresa Mark Zuckerberg, fuera acusado por el gobierno de Noruega y el principal diario de ese país de abusar de su poder al impedir la publicación de la imagen.

Facebook decidió hoy permitirle a sus usuarios publicar la foto icónica "La niña del napalm", tomada en 1972 durante la guerra de Vietnam por Nick Ut, después de que el CEO de la empresa, Mark Zuckerberg, fuera acusado por el gobierno de Noruega y el principal diario de ese país de abusar de su poder al censurar la imagen.

Tras la abundante cantidad de críticas recibidas, Facebook decidió revertir la decisión que en un primer momento había fundamentado en lo "difícil (de) crear una distinción para permitir una foto de una niña desnuda en una situación y no en otras".
"Después de escuchar a nuestra comunidad, revisamos otra vez nuestros Estándares Comunitarios que aplicamos en este caso", informó la empresa en un comunicado citado por el diario inglés The Guardian.

"La foto de una nena desnuda normalmente violaría nuestros Estándares Comunitarios, y en algunos países podría incluso considerarse pornografía infantil. En este caso, reconocemos la historia y la importancia global de esta imagen que documenta un momento particular" histórico, señaló.

Asimismo, la red social manifestó su decisión de "ajustar o revisar los mecanismos para permitir que se comparta la imagen", algo que sucederá "en los próximos días".

La polémica en torno a este tema se desató después de que la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, junto con varios miembros del Gobierno y el principal diario del país, el Aftenposten, cuestionaran hoy a Facebook por su decisión de censurar la foto en el muro de la propia jefa de Estado (y de otras cuentas).

La polémica comenzó hace unos días, cuando se supo que la red social había cerrado temporalmente la cuenta del escritor noruego Tom Egeland por difundir en su página la imagen tomada por Nick Ut, en la que aparece una niña desnuda huyendo del bombardeo con napalm realizado por las fuerzas estadounidenses.

Esa censura llevó a otras personas y varios medios a seguir el ejemplo de Egeland; en su posteo Solberg criticó que se "censuren" fotos como la de Ut y sostuvo que actos así contribuyen a "limitar la libertad de expresión".

El comentario de la premier con la foto de Ut fue eliminado por Facebook horas después, lo que denunció la propia Solberg en ese mismo medio, volviendo a publicar esa y otras imágenes históricas.

Por su parte, el diario Aftenposten dedicó su portada de hoy al tema, y junto con la foto publicó una carta abierta al CEO de la red social, Mark Zuckerberg, en la que el editor Espen Egil Hansen señala: "No cumpliré tu requerimiento de remover (de facebook) una fotografía documental de la guerra de Vietnam tomada por Nick Ut. Ni ahora ni en el futuro".


Fuente: Telam




Viernes, 9 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet