Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Paritarias
A una semana de la Marcha Federal, Triaca recibe este viernes a las dos CTA
Las centrales que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli insistirán con sus reclamos de reaperturas de paritarias y la eximición a los trabajadores del pago del Impuesto a las Ganancias.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recibirá este vienes a los secretarios generales de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, en una audiencia conjunta en la que los dirigentes insistirán con sus reclamos de reapertura de paritarias y eximición a los trabajadores del pago del Impuesto a las Ganancias.

Tras reunirse con el triunvirato de la CGT unificada, el ministro mantendrá un encuentro a las 9.30 en el edificio central de la cartera laboral, ubicado en Leandro N. Alem 650 de la Ciudad de Buenos Aires con los principales dirigentes de las CTA, quienes vienen cuestionando la política económica del Gobierno.

Desde ambas centrales confirmaron la asistencia de Yasky y Micheli, quienes irán acompañados con gran parte de sus respectivos consejeros directivos

Las dos CTA unificarán la agenda, similar a la de la CGT, aunque también plantearán reclamos puntuales de cada organización, como la que dirige Micheli, quien insistirá con el pedido de personería gremial para la CTA Autónoma.

Micheli consideró que la eximición a los trabajadores del Impuesto a las Ganancias debe ser "este año y no el año que viene" y añadió que la reapertura de la negociación paritaria "también es una cuestión urgente".

"Que se revisen las escalas de ganancias ahora y se apliquen ahora ya le dijeron que no a la CGT, pero nosotros vamos igual porque los reclamos no terminan ahí, ya que que se extiende a los despidos, incluso en el propio Ministerio de Trabajo", comentó.

Para el secretario general de la CTA-Autónoma, "con el anuncio de nuevos despidos para fin de año, desocupación creciente y que los jubilados no dan más parece que estamos sentados arriba de un polvorín".

"Nosotros queremos charlar con el ministro que se distribuye de otra manera porque hasta ahora todas las medidas fueron a favor de los grupos concentrados de poder y casi nada para los trabajadores", sostuvo el dirigente estatal.

Acerca del proyecto oficial de Empleo Joven, Micheli consideró que se trata de "una nueva forma de flexibilización laboral y no queremos eso para nuestros jóvenes."

"Estamos totalmente en desacuerdo con esta iniciativa porque esta política de hacer bajar los costos a los empresarios lo único que consigue es mayor precarización laboral y además ya lo vivimos", señaló.

En la audiencia con la CGT, el Gobierno reafirmó su postura de no reabrir paritarias, en consonancia con lo que días después hizo el propio presidente Mauricio Macri, quien, en declaraciones formuladas desde China, donde participó de la Cumbre del G20, confirmó la decisión de no rediscutir salarios en lo que resta del año.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 9 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet