Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Personalidades de distintos ámbitos respaldaron a Rafecas y denunciaron persecución
Fuerte respaldo de organismos de Derechos Humanos, políticos de distintos partidos, juristas, periodistas, científicos, artistas y docentes al magistrado que desestimó la denuncia de Alberto Nisman contra Cristina Kirchner.

ntegrantes de organismo de Derechos Humanos, políticos de diferentes partidos, reconocidos juristas y periodistas, científicos, artistas, y docentes se manifestaron contra un documento publicado en los principales medios en el que se reclama la destitución del juez federal Daniel Rafecas "por manifiesta inconducta". Rafecas es el juez que archivó la denuncia del fiscal Alberto Nisman contra la ex presidenta Cristina Kirchner por inexistencia de delito, decisión que fue ratificada por las instancias superiores.

Referentes de distintos ámbitos del quehacer nacional expresaron su repudio a quienes reclamaron la destitución del magistrado. "No podemos menos que rechazar de plano este grosero pedido. Denunciamos persecución contra un juez independiente".

El ex ministro de la Corte, Eugenio Zaffaroni, juristas prestigiosos, políticos y periodistas cuestionaron el ataque al magistrado y varios adhirieron a una petición que impulsó el ex director ejecutivo de la DAIA Jorge Elbaum en el sitio Change.org, que ya reunió miles de adhesiones.

"La persecución al juez Daniel Rafecas está motorizada por el diputado Waldo Wolff, ex vice-presidente de la DAIA, responsable de ensuciar la conducta proba de un juez de la nación. Los ciudadanos que buscamos una justicia independiente de los intereses corporativos y ajenos a las presiones geopolíticas, repudiamos la ofensiva desatada contra funcionarios que no claudican y permanecen fieles a la verdad y a los intereses de la Nación", dice la petición.

Varios reconocidos periodistas también dieron cuenta de una "persecución feroz" contra el juez Rafecas.

Por su parte, Agustín Rossi, ex ministro de Defensa de Cristina Kirchner, advirtió que se trató de "un insólito pedido de destitución" y recordó que se trata del mismo magistrado que firmó una resolución "declarando de lesa humanidad la causa Papel Prensa".

En declaraciones radiales, una secretaria del juzgado dijo que detrás de la solicitada "hay un trasfondo de operaciones y gente muy oscura". "Lo que molesta es el juez que investiga, que trabaja y hace las cosas en serio", afirmó Albertina Carón.

En tribunales destacan la labor docente de Rafecas, su profundo compromiso con los derechos humanos, y las libertades democráticas, se recuerda su intervención en la megacausa por el Primer Cuerpo de Ejército, entre otras que demandaron esfuerzo y valentía.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 8 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet