Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Precios Cuidados
Cormillot, tras la polémica: "No voy a arruinar una carrera de 54 años por un dulce de batata o unas aceitunas"
El doctor Cormillot negó que la inclusión de los comestibles en Precios Cuidados que llevan su nombre como marca en la nueva lista difundida por el Gobierno esta semana fuera una desprolijidad y lo atribuyó a una "ingenuidad".

El nutricionista y funcionario Alberto Cormillot afirmó este jueves que la inclusión de productos light de una marca creada y promocionada por él en el listado oficial del programa Precios Cuidados "fue una ingenuidad", al destacar que "no" va a "arriesgar" su carrera de 54 años de trayectoria "por un dulce de batata, un dulce de membrillo y unas aceitunas con bajo sodio".

"La gente no entendió que esto era una donación y se transformó el postre en vigilante porque era dulce de batata y membrillo, dijimos 'bajémoslos'", bromeó el mediático nutricionista luego de que la Secretaría de Comercio anunciara el miércoles el retiro de los productos que se comercializan bajo la marca "Cormillot" de la empresa Dulcor.

El coordinador del Programa Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad también aseguró que se enteró de la inclusión de los productos en el programa "cuando se dio a conocer el listado" y remarcó que "al principio" pensó que se trataba de "una buena noticia".

"Yo creí que era un buen aporte a la comunidad, con una ingenuidad, y después me dijeron 'te están criticando por todos lados'. Les parece que con una carrera de 54 años, yo no voy a arriesgar mi carrera por un dulce de batata, un dulce de membrillo y aceitunas con bajo sodio", expresó.

En conversación con radio Vorterix, el funcionario insistió en que vendió la marca "hace rato", pero reconoció que posee "vínculo con las personas que tienen algún tipo de asociación con 'Cormillot'" a través de un "equipo que supervisa la calidad de los productos".

"Yo le dije a Dulcor que podrían hacer algún aporte porque cuando el precio es cuidado el que resigna ganancias es el productor y el supermercado. La gente de Dulcor no estaba muy convencido porque ya había puesto alguna cosa en Precios Cuidados y no quería resignar más ganancias. Fue una especie de donación", aseguró.

Para Cormillot la inclusión de los productos light de la marca con su apellido "no" fue "una desprolijidad, fue una ingenuidad" porque "el Gobierno llamó directamente a Dulcor y le pidió que pusiera algún producto light y los únicos productos light que tenía la empresas eran esos".

En este sentido, reiteró que él no dijo "que tenían que poner a Dulcor" en el listado, dijo que "tenían que poner productos light, bajos en grasas, bajos en azúcar y bajos en sodio", por lo que remarcó que "todo fue una estupidez y una ingenuidad".

El funcionario también recordó que además de trabajar con el Gobierno, antes lo hizo asesorando en temas de nutrición y obesidad en distintos programas desarrollados por el kirchnerismo y hasta por el massismo, por lo que remarcó que "donde pueda aportar y ayudar" lo hace.

Fuente: minutoUno


Jueves, 8 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet