Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Chubut
Llegaron los primeros pingüinos a las reservas de Punta Tombo y Cabo Dos Bahías
"Los primeros ejemplares están llegando aparentemente sanos y sin manchas de petróleo", dijo el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas de este distrito, Marcelo Bertolotti, al explicar el fenómeno natural que ocurre todos los años como preludio de la primavera.

La reserva de Punta Tombo, a unos 100 kilómetros de Rawson, es la más visitada por los más de 65.000 turistas que cada año se acercan a la zona, dada su mejor accesibilidad a través de las rutas y contar con una población que llega a superar el millón de ejemplares.

El presidente del "Ente Trelew Turístico" (Entretur) confirmó a Télam que "la reserva será habilitada al público el viernes de la semana próxima aunque el acto de apertura de temporada se realizará sobre fines de mes".

El Entretur es una entidad integrada por actores del sector público y privado de Trelew, la ciudad turística cabecera de la comarca, que suscribió con el gobierno del Chubut un convenio de coadministración del "Area Natural Protegida Punta Tombo", a través del Ministerio de Turismo provincial.

"Nos reunimos para ultimar detalles de la apertura de la pingüinera al pùblico, el 16 de este mes" detalló en diálogo con Télam, Miguel Ramos, con la participación de representantes de todos los sectores involucrados en la actividad.

En la reunión de hoy se definieron aspectos operativos como la conclusión de trabajados en cartelería, senderos y aspectos logísticos previos al lanzamiento de temporada, donde se espera una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales.

El área protegida de Punta Tombo posee una superficie de 210 hectáreas y llega a ser la más poblada del continente con más de un millón de pingüinos cuando la familia se completa.

Los ejemplares de "Spheniscus magellanicus", tal su nombre científico, son muy amigables y permiten que se les tomen fotografías, filmen o simplemente contemplen desde muy cerca lo que representa un valor agregado muy importante para los turistas, que previo a acceder al área de los nidos, pasan por el centro de interpretación.

Al atractivo central de los pingüinos se suma la coexistencia con una variada fauna de aves marinas como cormoranes, gaviotas cocineras, gaviotas australes, gaviotines, skúas y ostreros.

También merodean la reserva otras aves propias de la estepa patagónica como choiques, martinetas, chingolos y calandrias.
Completa el cuadro de una activa colonia ecológica los mamíferos de la zona como guanacos, maras, zorros, piches y peludos.

Los primeros ejemplares en llegar son los pingüinos machos que comenzaron de inmediato a reacondicionar sus nidos, y en breve comenzarán a llegar las hembras que en octubre ponen dos huevos y tras 40 días de incubación compartida con el macho, nacen los pichones.

Tanto las hembras como los machos preservan el nido y alimentan a los pichones con anchoitas y calamar.

Estos pichones nacen cubiertos de un plumón gris oscuro que en febrero lo mudan por un plumaje juvenil que les permitirá realizar sus primeras incursiones en el mar para buscar su propio alimento a la espera de adquirir el plumaje adulto que lo obtendrán, si sobreviven a las duras condiciones, recién el año que viene.

Además del centro de interpretación ubicado en el acceso a Punta Tombo, la reserva cuenta con senderos que ordenan la circulación del visitante para evitar un impacto con la fauna.

La reserva tiene un mirador y puesto de control desde el cual los guardafaunas hacen su tarea de control y existen bancos y áreas de descanso a lo largo del recorrido preparado también para personas con dificultades motrices.

La otra reserva que también será habilitada en breve es la de "Cabo dos Bahías", más al sur, destacaron las autoridades provinciales.


Fuente: Telam




Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet