Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
El proyecto de empleo joven apunta a crear 240.000 puestos de trabajo
Lo aseguró el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, al explicar esta mañana en la Cámara de Diputados ante un plenario de comisiones los detalles de la iniciativa impulsada por el Gobierno Nacional.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que el proyecto "no afecta a ninguno de los derechos de los trabajadores y garantiza el acceso a la seguridad social", y sostuvo que se trata de "uno de los sectores más vulnerables a la hora de alcanzar la empleabilidad".

Al explicar en la Cámara de Diputados ante un plenario de comisiones los detalles del proyecto impulsado por el gobierno nacional sobre primer empleo, Triaca precisó que en los últimos meses “se han creado 35.000 puestos de trabajo y se han perdido 120.000”, sobre todo en el sector de la construcción, debido a la paralización de la obra pública desde los últimos meses de 2015.

El ministro expuso los alcances de la iniciativa oficial en el marco de un plenario de las comisiones de Trabajo, que preside el justicialista Alberto Roberti; de Presupuesto, que encabeza el macrista Luciano Laspina, y de Economías Regionales, a cargo de la aliada catamarqueña Myriam Juárez.

El proyecto "no afecta a ninguno de los derechos de los trabajadores y garantiza el acceso a la seguridad social"

“Tenemos como objetivo cuidar el empleo”, aseguró Triaca, al exponer sobre la iniciativa que contempla un sistema de beneficios que integra exenciones sobre las contribuciones patronales e incentivos económicos adicionales para el empleador por cada nuevo empleo que cree cuando contrate trabajadores en su primer empleo.

En el encuentro, que en principio había sido convocado sólo por la comisión de Trabajo y a última hora de ayer se sumaron después las de Presupuesto y Economías y Desarrollo Regional, el ministro manifestó la preocupación del gobierno por la existencia de “966 mil jóvenes que no estudian, no trabajan y no buscan empleo, que alcanza al 24 por ciento del sector”.

Ante los diputados, el ministro reconoció además que hay un “estancamiento en la generación de empleo desde los últimos cinco años” y que “uno de cada tres trabajadores está en el sector informal” y admitió que “hay tensiones en algunos sectores”, como en la industria manufacturera vinculada afectada por la caída de las compras por parte de Brasil, que atraviesa una dura recesión económica.

No obstante, Triaca aclaró que el proyecto “no plantea una situación permanente y para siempre” sino que aclaró que se trata de “un beneficio a 36 meses, descendiente”, al precisar que “no es lo mismo una empresa debajo de 200 empleados, y tampoco no es lo mismo para regiones del NOA NEA que para el resto”.

En torno a las expectativas a alcanzar con la iniciativa, precisó que el proyecto apunta a crear “240.000 oportunidades” al año, que tengan chance de encontrar a través de estos beneficios una oportunidad de desarrollo, "120.000 en el NOA y NEA y 120.000 en el resto del país”.

Precisó que en los últimos meses, y para atender la situación social, el gobierno nacional adelantó la convocatoria al Consejo del Salario, actualizó el valor del seguro de desempleo, impulsó la ley de Reparación Histórica para los Jubilados, la devolución del IVA para la canasta básica y propuso la cobertura universal de salud, así como el aumento del mínimo no imponible de ganancias, entre otras cuestiones.

Los empleadores que incorporen nuevos trabajadores bajo este régimen estarán exentos del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales y podrán recibir incentivos económicos durante los primeros 36 meses de vida laboral formal del empleado.


Fuente: Telam




Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet