Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Macri: "El mundo está interesado en la capacidad de hacer de los argentinos"
El Presidente Mauricio Macri aseveró que su participación en la Cumbre del G20 en China le demostró que el mundo está interesado en la capacidad de hacer de los argentinos y por ello "depende de nosotros" dar respuesta.

Lo afirmó al inaugurar el Centro de Transferencias de Cargas (CTC) en Villa Soldati, que permitirá agilizar la redistribución de las mercaderías.

A pocas horas de su regreso de China, donde participó de la Cumbre del G20, señaló que tuvo encuentros con el presidente de ese país y las máximas autoridades de Japón, Corea, India, Australia, Egipto, Indonesia, Rusia, entre otros. Todos han dicho una frase: “queremos trabajar con los argentinos. El mundo está interesado en nuestra capacidad de hacer, de ser parte de las soluciones del mundo, no de los problema, depende de nosotros que entendamos que no va más el atajo, la viveza criolla mal entendida, hacerle trampa a la tarea perjudicando al conjunto de la sociedad”, afirmó el Presidente.

“Hay que sumar, lo más importante es volver a demostrarnos los argentinos que somos capaces de hacer cuando nos proponemos trabajar en conjunto, el servicio público y el sector privado, pensando, diseñando, programado” para el futuro subrayó Macri.

Destacó la importancia que tendrá el centro de transferencia que posibilitará que menos camiones circulen por la ciudad, evitando la rotura de calles, mas seguridad, menos accidentes, menos contaminación y también implicará el ahorro de energía.

Además, dijo Macri, generará 300 puestos de trabajos más los 1500 que se reunirán en el centro de transferencia, con las 60 empresas que lo utilizarán que ascenderán a 120 en un futuro próximo.

"Esto mismo lo tenemos que poder hacer y lo vamos a hacer en todo el país y en todas las actividades", dijo Macri.
Para ello apuntó que es indispensable que el país siga construyendo confianza en su relación con el mundo.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, puso de relieve que "este es un resumen perfecto de todo lo que queremos para la ciudad, y que trasmite valores muy válidos para el cambio que está proponiendo el presidente Macri a nivel nacional".

Aseveró que el CTC tendrá un efecto muy dinamizador para la zona sur de la Ciudad "con más de 1.500 personas que van a venir a trabajar acá".

Y dijo que esto se da en el marco de la política que continúa llevando adelante la administración porteña para sumar "obras y más actividades" en los barrios del sur y avanzar hacia el diseño de una ciudad "equilibrada".

El CTC es el proyecto modelo de articulación público - privado más grande de la historia de la Ciudad de Buenos Aires, iniciado durante la gestión de Macri como jefe de Gobierno porteño.

Funciona en un parque logístico de 37 hectáreas, emplazado en el rectángulo delimitado por las avenidas Roca y 27 de Febrero, la autopista Cámpora y la calle Pergamino.

La construcción del predio permitió reducir la cantidad de camiones de gran porte que circulaban por los barrios y libera aproximadamente 100.000 metros cuadrados de depósitos en los barrios de Parque Patricios, La Boca, Barracas, Nueva Pompeya, Villa Soldati y Villa Lugano.

En el CTC pueden circular en forma ordenada entre 3.500 y 5.000 camiones diarios, y satisface la demanda de empresas que desean contar con un espacio para el desarrollo de la actividad de crossdocking en la zona sur del área metropolitana.

El espacio tiene iluminación LED, oficinas, baños y lockers para todo el personal, duchas y servicio de gastronomía.
Se prevé además la construcción de un CESAC (Centros de Salud y Acción Comunitaria), una escuela de gestión estatal, una estación de YPF y dos truck centers.

La obra demandó una inversión de 90 millones de dólares que aportaron 63 empresas de logística nucleadas en la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).

La Ciudad de Buenos Aires cedió los terrenos en desuso y facilitó la obtención de créditos para las empresas involucradas.

El ministro Cabrera sostuvo que este emprendimiento “contribuye a crear un ámbito para que el empresariado argentino, y sobre todo las pymes, sientan que están dadas las condiciones para invertir y generar empleo, que es nuestro principal objetivo”.


Fuente: Telam




Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet