Política De Mendiguren afirma que proyecto del Frente Renovador no busca prohibir las importaciones  El diputado José Ignacio De Mendiguren salió a aclarar que la iniciativa no contempla una prohibición para importar, como decía el presidente. "A Macri lo han informado mal", señaló De Mendiguren en declaraciones a ámbito.com. Y agregó que la iniciativa massista "no contempla prohibir importaciones, eso es imposible".
Vale recordar que el presidente apuntó contra Massa desde China, donde asistía a la Cumbre del G-20: "Debería manejarse con números, con estadísticas serias. Porque hablar por hablar, al final es todo lo mismo, ¿no? Hace mucho mal", dijo acerca de la propuesta del Frente Renovador.
La respuesta de Massa no se hizo esperar, y le dijo al mandatario que si la gente "tiene capacidad de consumo con plata en el bolsillo, puede comprar, y nuestras PyMEs pueden vender, en la medida en que no tengamos esa invasión sistemática de 'todo por dos pesos' que destruyen el trabajo argentino".
En este marco, De Mendiguren afirmó que no le parecieron felices las palabras de Macri. "Se adelantó a un proyecto que no conocía, seguro le han informado mal", sostuvo.
Respecto a la iniciativa, el diputado confirmó a ámbito.com que será presentada este miércoles en el Congreso, y que tiene dos ejes centrales.
"Uno de sus aspectos tiene que ver con la Aduana, donde hubo un descontrol muy grande", remarcó el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
"Pedimos declarar emergencia en temas de Aduana por el lapso de 120 días, y poder revisar todos los procedimientos y protocolos de importación para ver cómo están funcionando", señaló.
Sus declaraciones tienen como telón de fondo la remoción del titular de dicho organismo, el militar retirado Juan José Gómez Centurión, por presuntas irregularidades en su función.
"A través de este proceso de emergencia, buscamos que se dote a la Aduana de forma urgente de todos los instrumentos, ya sea fiscales, como de personal, para que se pueda hacer un control efectivo", dijo De Mendiguren.
Respecto al segundo aspecto del proyecto de ley, el diputados massista explicó que contempla "que ciertas importaciones se canalicen a través de las licencias no automáticas de importación", una autorización emitida por el Poder Ejecutivo para ingresar determinados bienes.
"Sabemos que hay una caída del nivel de actividad económica e importación de productos manufacturados, que creció un 41% de mayo a mayo. Hay sectores y economías regionales que han sufrido la importación y que por la naturaleza de la misma dan a entender que hay algo raro", argumentó.
De Mendiguren señaló además que dicha medida también se extendería por un lapso de 120 días, según el texto de la iniciativa.
"Argentina ha sido un extraordinario productor de cangre porcina y carne vacuna, por no mencionar las frutas, como peras y manzanas", entonces hay que ver esta cuestión.
"Estamos ante una emergencia tanto de Aduana como de la actividad económica, que requieren de medidas urgentes", determinó el diputado.
Fuente: Ámbito
Miércoles, 7 de septiembre de 2016
|