Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
De Mendiguren afirma que proyecto del Frente Renovador no busca prohibir las importaciones
El diputado José Ignacio De Mendiguren salió a aclarar que la iniciativa no contempla una prohibición para importar, como decía el presidente.

"A Macri lo han informado mal", señaló De Mendiguren en declaraciones a ámbito.com. Y agregó que la iniciativa massista "no contempla prohibir importaciones, eso es imposible".

Vale recordar que el presidente apuntó contra Massa desde China, donde asistía a la Cumbre del G-20: "Debería manejarse con números, con estadísticas serias. Porque hablar por hablar, al final es todo lo mismo, ¿no? Hace mucho mal", dijo acerca de la propuesta del Frente Renovador.

La respuesta de Massa no se hizo esperar, y le dijo al mandatario que si la gente "tiene capacidad de consumo con plata en el bolsillo, puede comprar, y nuestras PyMEs pueden vender, en la medida en que no tengamos esa invasión sistemática de 'todo por dos pesos' que destruyen el trabajo argentino".

En este marco, De Mendiguren afirmó que no le parecieron felices las palabras de Macri. "Se adelantó a un proyecto que no conocía, seguro le han informado mal", sostuvo.

Respecto a la iniciativa, el diputado confirmó a ámbito.com que será presentada este miércoles en el Congreso, y que tiene dos ejes centrales.

"Uno de sus aspectos tiene que ver con la Aduana, donde hubo un descontrol muy grande", remarcó el dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA).

"Pedimos declarar emergencia en temas de Aduana por el lapso de 120 días, y poder revisar todos los procedimientos y protocolos de importación para ver cómo están funcionando", señaló.

Sus declaraciones tienen como telón de fondo la remoción del titular de dicho organismo, el militar retirado Juan José Gómez Centurión, por presuntas irregularidades en su función.

"A través de este proceso de emergencia, buscamos que se dote a la Aduana de forma urgente de todos los instrumentos, ya sea fiscales, como de personal, para que se pueda hacer un control efectivo", dijo De Mendiguren.

Respecto al segundo aspecto del proyecto de ley, el diputados massista explicó que contempla "que ciertas importaciones se canalicen a través de las licencias no automáticas de importación", una autorización emitida por el Poder Ejecutivo para ingresar determinados bienes.

"Sabemos que hay una caída del nivel de actividad económica e importación de productos manufacturados, que creció un 41% de mayo a mayo. Hay sectores y economías regionales que han sufrido la importación y que por la naturaleza de la misma dan a entender que hay algo raro", argumentó.

De Mendiguren señaló además que dicha medida también se extendería por un lapso de 120 días, según el texto de la iniciativa.

"Argentina ha sido un extraordinario productor de cangre porcina y carne vacuna, por no mencionar las frutas, como peras y manzanas", entonces hay que ver esta cuestión.

"Estamos ante una emergencia tanto de Aduana como de la actividad económica, que requieren de medidas urgentes", determinó el diputado.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 7 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet