Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Empleo
Diputados comienza a discutir la ley de "empleo joven" y se espera un duro debate


El oficialismo apuesta a que se creen nuevos puestos de trabajo por medio un sistema de beneficios para las empresas que incluyen exenciones impositivas e incentivos económicos adicionales para el empleador. Para la oposición se trata de una flexibilización laboral encubierta y un plan que ya se aplicó sin éxito en los '90.

El polémico proyecto impulsado por el gobierno nacional sobre primer empleo comenzará a ser discutido mañana en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, que contará con la presencia del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, quien expondrá los alcances de la iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo en abril pasado.

A través de la iniciativa se crea un sistema de beneficios que integra exenciones sobre las contribuciones patronales e incentivos económicos adicionales para el empleador por cada nuevo empleo que cree cuando contrate trabajadores en su primer empleo. Desde la oposición aseguran que se trata de una flexibilización encubierta porque facilita el despido de los trabajadores.

Triaca asistirá a las 9 a la reunión de la comisión que preside el justicialista Alberto Roberti, donde se comenzará a analizar el proyecto enviado en abril pasado por el presidente Mauricio Macri por el cual se crea un régimen de promoción del primer empleo y de la formalización del trabajo.

Fuentes parlamentarias adelantaron que el oficialismo buscará consensuar el texto con bloques de la oposición como el Frente Renovador, que anticipó que impulsará cambios a la iniciativa y el Bloque Justicialista, ya que el Frente para la Victoria-PJ adelantó su rechazo porque sostiene que puede implicar una precarización mayor del empleo.


El proyecto impulsa la creación de un nuevo régimen de empleo que establece exenciones e incentivos para los empleadores que incorporen a trabajadores de entre 18 y 24 años con menos de tres años de experiencia en el mercado laboral formal. El incentivo es mayor en las provincias del Plan Belgrano (Misiones, Corrientes, Chaco, Santiago del estero, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y La Rioja), donde no hay límite de edad para los trabajadores.

El régimen "da prioridad en la asignación de estos beneficios a la contratación de personal joven, de empresas de menos de 200 personas y en las zonas el norte del país asumidas como las de situación más crítica".

Entre otras cuestiones, y según el proyecto, los empleadores que incorporen nuevos trabajadores bajo este régimen estarán exentos del pago de distintos porcentajes de las contribuciones patronales y podrán recibir incentivos económicos durante los primeros 36 meses de vida laboral formal del empleado.

El porcentaje de exención y los incentivos irán disminuyendo, hasta desaparecer, a medida que el empleado avanza en sus meses de aporte.


"Es preciso en nuestro país generar empleos en una economía que ha sido recesiva en el sector privado en los últimos años y donde la formalidad del trabajo en el sector está en el orden del 40 por ciento, llegando en algunas provincias al 50 por ciento", se advirtió en los fundamentos del proyecto.

Además de pasar por la Comisión de Trabajo, el proyecto deberá ser analizado por la de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Luciano Laspina (PRO), antes de llegar al recinto de la Cámara baja.



Fuente: Minuto uno


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet