Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Precios Cuidados
Precios Cuidados light: la nueva lista incluye más productos dietéticos


El Gobierno nacional anunció este martes la renovación del programa Precios Cuidados, con aumentos en torno al 2,49% y una lista que pasó de 353 a 530 productos, ya que se incluyeron 177 artículos light por recomendación del coordinador del programa de Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad, Alberto Cormillot.


En un comunicado de prensa, la Secretaría de Comercio precisó que la nueva nómina rige a partir del miércoles hasta el próximo 6 de enero de 2017.

A los 353 productos vigentes, se incorporaron 177 para conformar una lista más amplia y que estuvo orientada por el doctor Alberto Cormillot, coordinador del programa de Nacional de Alimentación Saludable y Prevención de la Obesidad del Ministerio de Salud.

Comercio remarcó que el facultativo recomendó "la inclusión de productos más saludables como presentaciones light, descremados, 0% sodio, sin sal, semillas, cereales, bebidas sin azúcar agregada y enlatados".

De acuerdo con el parte oficial, el listado mantiene alimentos frescos como frutas y verduras (papa, cebolla, lechuga, zanahoria y manzana), los cortes más populares de carne vacuna (carne picada, paleta, tapa de asado y roast beef), pan fresco y lácteos (leche fluida y en polvo, quesos, yogures, untables, postres).


"El 40 por ciento de los 82 proveedores que participan del programa son PyMEs, lo cual les permite a estas empresas colocar sus productos con mayor visibilidad y aumentar su capacidad competitiva frente a los grandes jugadores", dijo el subsecretario de Comercio Interior, Javier Tizado (h).

El control del cumplimiento del programa está a cargo de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que depende de la Secretaría de Comercio y está a cargo de Fernando Blanco Muiño.

"Seguiremos fiscalizando en los supermercados para asegurarnos que los productos estén disponibles", dijo el funcionario.

El listado completo de productos se podrá consultar a partir de mañana en www.precioscuidados.gob.ar.

Comercio puntualizó que los nuevos productos "más saludables" que se sumaron son: atún al natural, arvejas en conserva, tapa para tarta pascualina light, pan de salvado sin sal, quinoa, chía, mix de cereales, mermelada light, dulce de leche light, queso port salut light -tradicional fraccionable y untable en pote-, yogur descremado y parcialmente descremado, leche en polvo descremada, gasesosas sin azúcar agregada, dulce de membrillo y de batata light, gelatina light, salsa de soja 0% sodio.

Entre los enlatados entraron atún en aceite y al natural, calamar, duraznos y jardinera.

A su vez se anunció la ampliación del surtido de shampoo, talco, enjuague bucal y la incorporación de protectores solares, gel post solar y repelente.


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet