Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Importaciones
El massismo comparó el plan económico de Macri con el de la dictadura


El referente económico del Frente Renovador, Aldo Piganenlli, cargó con dureza contra las políticas del gobierno nacional y graficó la situación como un momento para si "defendemos el trabajo de los argentinos o si defendemos el trabajo esclavo de los chinos".


El referente económico del massismo, Aldo Pignanelli, cargó con dureza contra la apertura indiscriminada de las importaciones que aplica el gobierno de Mauricio Macri, a la que atribuyó además la destrucción de miles de puestos de trabajo. En ese sentido Pignanelli comparó el plan económico del Ejecutivo con el aplicado por la dictadura cívico militar instaurada tras el golpe del 24 de marzo de 1976 y que fue la base de la destrucción de la industria nacional que se profundizó luego en la década del '90 con la convertibilidad.

"Acá hay un concepto fundamental que resume todo: o defendemos el trabajo de los argentinos o defendemos el trabajo esclavo de los chinos" sentenció el asesor de Sergio Massa en diálogo con "A los botes" en FutuRock FM.

Y disparó: "Ayer me estaban mostrando una publicidad de la dictadura militar que yo nunca había visto porque estuve exiliado. Y es terrible porque es lo mismo, es lo mismo que hace este gobierno, abrir la economía. En dictadura mostraban una silla de industria nacional que se rompía y d epronto aparece una super silla importada. Es lo mismo, promocionan la industria importada como si los argentinos fueramos opas que no sabemos producir. Hablan de bajar costos, la verdad es impactante, cualquier coincidencia con la realidad es pura casualidad"
Pignanelli también apuntó contra Macri a quien acusó de "firmar por firmar cualquier cosa en China" y advirtió que "más allá del diario de Yrigoyen que lean Macri y sus funcionarios, los datos oficiales muestran que los bienes de consumo importados subieron 11% en relación con 2015 mientras que el consumo locola cayó 8%, los impuestos que se recaudan relacionados con el mercado interno caen 10% mientras que los relacionados con las importaciones subre 15%. Este es el primer aviso del fuerte sesgo de apertura indiscriminada de la economía. Esto no lo dice el Frente Renovador, lo dicen las estadísticas".



"Se están importando zanahorias, cebollas, cerdos, pollos y hasta dulce de leche" graficó Pignanelli y denunció que "este año se tiraron 250 mil de kilos de peras y manzanas y el gobierno esconde la cabeza para no ver la realidad".

Y concluyó: "A ver si entienden que ésta no puede ser una Argentina sólo para 20 millones de argentinos sino que queremos una Argentina para los 42 millones y si me das a luchar entre el trabajo argentino y el extranjero yo voy a defender el argentino donde sea".


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet