Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Se podrán abrir cuentas y depositar cheques desde el celular
El directorio del Banco Central aprobará en breve la utilización de aplicaciones para que los consumidores puedan abrir cuentas bancarias y depositar cheques desde los teléfonos celulares inteligentes.

El titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, adelantó este lunes que "se sumará pronto la apertura digital de cuentas" a la variedad de medidas para digitalizar el sistema financiero, al exponer en el seminario organizado por la Asociación de Marketing Bancario (AMBA).

También indicó que "ya no se deberán llevar más los cheques a una sucursal, siendo suficiente que puedan enviarse simplemente mediante una foto desde el celular".

Estas medidas a tomar, se definen después que se agilizó el trámite de aprobación de sucursales, se estimuló la creación de agencias móviles, y dependencias automatizadas "para lograr una mayor inclusión financiera en aquellas regiones donde se torna más complicado la instalación de sucursales bancarias propiamente dichas", dijo Sturzenegger.

También recordó que la entidad flexibilizó la normativa para los transportadores de valores, la extensión del período para el cierre obligatorio de cuentas y otras medidas para minimizar los costos del sector y estimular la competencia.

"El BCRA ha incentivado de manera decidida la digitalización de todos los expedientes y legajos del sistema financiero, como política para cuidar el medio ambiente, como así también para agilizar los trámites y procesos", remarcó.

Estas medidas se enmarcan en la visión del directorio de que el futuro es un "mundo sin efectivo", dijo el funcionario para considerar que en unos años los billetes serán recordados "como hoy recodamos a aquellos mercaderes que usaban la sal para hacer sus transacciones".

En cuanto a la aprobación del depósito de cheques vía smartphones, uno de los casos ya implementados en el país es el del banco de Santa Fe, que desarrolló la aplicación Santa Fe PayCheck.

En este caso, después de iniciar la sesión con un usuario y contraseña, el cliente saca una foto al cheque con la cámara del mismo smartphone, la aplicación decodifica la imagen y el usuario sólo tiene que completar los datos de la cuenta destino de los fondos en cuestión.

Por otra parte, Sturzenegger pidió a las entidades financieras que ofrezcan mejores tasas de interés a los ahorristas para que inviertan su dinero en el sistema financiero, de manera que haya una mayor oferta de crédito para el sector productivo.

"El ahorrista argentino no canaliza sus ahorros en el sistema financiero, y sin depósitos no hay materia primara para el mercado de crédito", afirmó Sturzenegger.

Remarcó que "sin crédito, solo aquellos que ya tienen los recursos tiene la posibilidad de emplearlos", y advirtió que "eso fomenta y consolida la exclusión social".

Por eso subrayó que "es importante la abundancia de crédito accesible como propulsor del desarrollo productivo", y puntualizó que "un sistema financiero desarrollado y profundo, es uno de los mecanismos más importantes para la igualdad de oportunidades y el desarrollo con equidad social".

"La existencia de crédito abundante y accesible permite que todos los argentinos tengan los recursos indispensables para emprender sus proyectos y llevar a cabo sus ideas", afirmó el presidente del BCRA.

Evaluó que tal como está planteado, con un bajo nivel de depósitos y créditos, "el sistema financiero es transaccionario, y no se posee una base comparable con otros países".

En ese sentido, precisó que "el crédito al sector privado alcanza a 12% del Producto Bruto Interno (PBI)", mientras que indicó que "en Chile esa relación es de 85%; en Brasil, de 73% y en Colombia, de 49%".

Así señaló que "nuestro sistema financiero es de los más pequeños de la región", y remarcó que "los depósitos del sector privado en Argentina representan 15%, mientras que en Chile, equivalen al 57%; en Brasil a 62%; en Bolivia, 65%".

"Muchachos, mírense para crecer", les dijo Sturzenegger a los banqueros presentes en el encuentro, al tiempo que aseguró que el financiero "es un sector que tiene para crecer 10 o 20 veces".

Pero advirtió que "la fuente de la materia prima no la cuidamos, no la protegimos, sino más bien, la espantamos", y subrayó que "sin depósitos no hay recursos para el mercado de crédito".

Y añadió que "no hay posibilidad que se disponga de crédito para el sistema productivo, si no hay depósitos" en los bancos.

Aseguró que "los argentinos tienen sus ahorros fuera del sistema financiero, principalmente en activos inmobiliarios", y sostuvo que "si no se ofrece una tasa de interés positiva equivalente en el sector financiero, los bancos seguirán sin recursos para ofrecer créditos".

Por eso consideró que "hay que despertarse y darse cuenta que ahí está la oportunidad de crecimiento del sector", y remarcó que "las entidades tienen que competir para captar el ahorro que está afuera del sistema".

"No creo que el sector haya tomado conciencia de eso", afirmó el titular del BCRA, quien puntualizó que "los dólares que entren por el blanqueo de capitales, hay que incorporarlos rápidamente al sector financiero".

Sturzenegger aseguró que "en ahorros, afuera del país, hay un PBI de Argentina", que actualmente está en u$s 600.000 millones.

Fuente: Ámbito


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet