Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
17:28:10
 
 
Economía
Deflación: cayó 0,5% el costo de la canasta básica en agosto
Así lo estimó FIEL, que ayer divulgó la evolución de la Canasta Básica Total (CBT). Para que una familia no sea considerada pobre debe contar con ingresos mínimos de $11.329, lo que representó una disminución de 0,5% respecto del nivel de julio.

Este particular comportamiento obedeció concretamente al recálculo de las tarifas de gas, luego de que la Corte Suprema ordenara a las empresas volver a cobrar sin aumento. Pero el dato más destacado es que la CBT (independientemente del gas) subió sólo 0,8%, por lejos el menor nivel del año, confirmando las incipientes señales de moderación inflacionaria.

El impacto de la baja de gas sobre la canasta básica es superior al que tiene en el índice de precios minoristas que calcula el INDEC. Esto se debe a que la canasta de pobreza tiene en cuenta básicamente tres componentes: alimentos, vestimenta y servicios. Por lo tanto, la ponderación de las tarifas es superior que en el cálculo del IPC.

En abril pasado, la canasta básica total calculada por FIEL había aumentado un récord de 7,8%, justamente por el impacto del aumento en las tarifas de servicios públicos. En los últimos doce meses -aclararon- acumula un incremento del 41,1%.

El propio presidente Mauricio Macri adelantó ayer desde China que la inflación de agosto arrojará un nivel de "1,5% o menos". Claro que cuando se calcule el "efecto gas" quedará bien por debajo del 1%.

Y todo indica que en septiembre el comportamiento sería similar. Hay varios factores que contribuyen al menor salto de los precios: la contracción monetaria (manifestada en elevadas tasas de interés y menor incremento de la cantidad de dinero), la caída del consumo en lo que va del año y la estabilidad del tipo de cambio.

Estos elementos se conjugaron para que la rebaja de la inflación a niveles de 1,5% se diera incluso antes de lo que pronosticaba el Central, que se había puesto esa meta para el último trimestre.

Una parte de lo que el índice de inflación perderá por la cuestión del gas se recuperaría al menos en parte dentro de un par de meses, cuando se vuelva a aplicar el ajuste.

Fuente: Ámbito


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet