Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Antirrecesión: ya licitaron $ 21 mil millones en obras de AySA desde abril
Fueron distribuidas en CABA y 18 municipios bonaerenses. La orden presidencial es que el 100% de argentinos tenga agua potable. Las medidas forman parte del plan del Gobierno que busca reactivar la economía a través de la inversión.

El Gobierno lleva licitado desde abril más de $21.000 millones en 90 obras de saneamiento y agua potable, a través de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA). Estas medidas forman parte del plan del Gobierno, que busca reactivar la economía a través de la inversión y el desarrollo de la obra pública.

Dichas licitaciones fueron distribuidas entre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y dieciocho municipios de la provincia de Buenos Aires. La suba de más de 20% en los despachos de cemento en agosto se vio influenciada por este incemento de la obra pública.

Rogelio Frigerio aseguró que "el presidente Mauricio Macri ha dicho que uno de los principales objetivos es asegurar que el 100% de los argentinos tenga agua potable y que por lo menos el 75% tenga acceso a cloacas y plantas de saneamiento" y destacó que "esa meta obliga a trabajar con mucha energía y mucha productividad". "Vamos a tener muy buenos proyectos y rápidamente los vamos a poner en marcha para generar empleo, que es otro de los grandes desafíos que tenemos por delante", resaltó el ministro durante una recorrida por la planta potabilizadora San Martín, en donde junto al jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el secretario de Obras Públicas, Daniel Chaín, anunció la construcción de un nuevo edificio para que la empresa pueda centralizar su administración.

Entre las distintas licitaciones se destacan la de la expansión de la red de agua potable en el distrito de San Martín (Villa Maipú, San Andrés y José León Suárez) por $32,3 millones y los refuerzos y vinculaciones de pozos en La Matanza (entre ellos, Rafael Castillo, Laferrere y González Catán) por $44 millones. Además, en el partido de Escobar se está ejecutando la primera etapa de la red primaria de agua y acueductos con una inversión de 910,9 millones de pesos, que se suman a los $127,7 millones de la segunda etapa de construcción de la planta potabilizadora de la localidad de Glew, ubicado en el partido de Almirante Brown.

Para el caso de Esteban Echeverría (en las ciudades de Monte Grande y 9 de Abril), se están llevando a cabo siete obras de expansión de agua potable y cloacas por un monto total de 187,4 millones de pesos, mientras que en Lomas de Zamora está en ejecución la obra de refuerzo de la red de agua con una inversión de $56,7 millones. "Con este ritmo de trabajo y sobre todo con el trabajo en conjunto, vamos a lograr que el objetivo de que todos los argentinos tengamos agua potable y cloacas sea una realidad dentro de muy pocos años", aseguró el funcionario.

Fuente: MinutoUno


Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet