Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
Blanqueo lento: hasta ahora, el Tesoro recaudó solo $42 millones en un mes
Hubo demoras en los sistemas de los bancos y los clientes especulan con una baja en la alícuota. En el sector financiero advierten que hay poco movimiento, pero creen que se acelerará al final. El Gobierno sólo dará cifras a fines de octubre.

La extrema prudencia que mantienen sobre el blanqueo los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene un motivo de fondo bastante atendible: cumplido un mes del llamado "sinceramiento fiscal", el Gobierno sólo recaudó hasta el momento $42 millones en concepto de impuestos por el total de la exteriorización de dinero o activos que los argentinos tenían en negro. Una cifra demasiado lejana, por ahora, de los $4.000 millones que como mínimo tiene previsto captar el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, hasta el 31 de marzo de 2017.

En los bancos advierten que es prematuro para considerar que el arranque es poco auspicioso, porque hasta la semana pasada la mayoría de ellos no tenía disponibles las plataformas para acceder a la convocatoria fiscal. Con todo, en las mesas advierten que muchos clientes se demoran porque especulan con una eventual reducción del impuesto que deben pagar (hoy es del 10% cuando superan los u$s800.000).

"Es carísimo: es proporcional a no haber pagado por 10 años el Impuesto a los Bienes Personales. Una barbaridad", se lamentaron en una entidad nacional que, hasta este lunes, había cosechado poco menos de un millón de dólares de todos sus clientes.

La mayoría, dicen, espera que el Gobierno dé marcha atrás y modifique el gravamen para que el blanqueo se reactive un poco más. "Es lo que pasa siempre: todos miran, esperan y aceleran sobre el final", completó un banquero.

En una de las entidades extranjeras, que pusieron en marcha el sistema hace exactamente diez días, recibieron decenas de consultas, pero abrieron apenas dos cuentas para clientes. Sólo uno de ellos ya realizó el trámite ante la AFIP y llevó las divisas en efecto: depositó apenas u$s20.000.

En la oficina de prensa de AFIP recordaron este lunes, ante la consulta del diario Ámbito Financiero, que sólo darán las primeras estimaciones después del 31 de octubre, cuando venza el primer plazo: el del blanqueo del efectivo no declarado, previsto para el 31 de octubre próximo.

Fuente: MinutoUno



Martes, 6 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet