Economía Blanqueo lento: hasta ahora, el Tesoro recaudó solo $42 millones en un mes  Hubo demoras en los sistemas de los bancos y los clientes especulan con una baja en la alícuota. En el sector financiero advierten que hay poco movimiento, pero creen que se acelerará al final. El Gobierno sólo dará cifras a fines de octubre. La extrema prudencia que mantienen sobre el blanqueo los funcionarios de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) tiene un motivo de fondo bastante atendible: cumplido un mes del llamado "sinceramiento fiscal", el Gobierno sólo recaudó hasta el momento $42 millones en concepto de impuestos por el total de la exteriorización de dinero o activos que los argentinos tenían en negro. Una cifra demasiado lejana, por ahora, de los $4.000 millones que como mínimo tiene previsto captar el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, hasta el 31 de marzo de 2017.
En los bancos advierten que es prematuro para considerar que el arranque es poco auspicioso, porque hasta la semana pasada la mayoría de ellos no tenía disponibles las plataformas para acceder a la convocatoria fiscal. Con todo, en las mesas advierten que muchos clientes se demoran porque especulan con una eventual reducción del impuesto que deben pagar (hoy es del 10% cuando superan los u$s800.000).
"Es carísimo: es proporcional a no haber pagado por 10 años el Impuesto a los Bienes Personales. Una barbaridad", se lamentaron en una entidad nacional que, hasta este lunes, había cosechado poco menos de un millón de dólares de todos sus clientes.
La mayoría, dicen, espera que el Gobierno dé marcha atrás y modifique el gravamen para que el blanqueo se reactive un poco más. "Es lo que pasa siempre: todos miran, esperan y aceleran sobre el final", completó un banquero.
En una de las entidades extranjeras, que pusieron en marcha el sistema hace exactamente diez días, recibieron decenas de consultas, pero abrieron apenas dos cuentas para clientes. Sólo uno de ellos ya realizó el trámite ante la AFIP y llevó las divisas en efecto: depositó apenas u$s20.000.
En la oficina de prensa de AFIP recordaron este lunes, ante la consulta del diario Ámbito Financiero, que sólo darán las primeras estimaciones después del 31 de octubre, cuando venza el primer plazo: el del blanqueo del efectivo no declarado, previsto para el 31 de octubre próximo.
Fuente: MinutoUno
Martes, 6 de septiembre de 2016
|