Resistencia - Chaco
Viernes 16 de Mayo de 2025
20:42:10
 
 
Energía
Se presentaron 123 ofertas para energías renovables
En la primera ronda del Programa Renovar se recibieron 123 ofertas en la licitación de mil megavatios de potencia renovable, con una inversión del orden de entre 1500 y 2000 millones de dólares, que generará de cinco a ocho mil puestos de trabajo.

El ministro de Energía José Aranguren encabezó esta tarde la apertura de las ofertas técnicas de la primera ronda del programa RenovAR de energías renovables para el período 2016-2025, oportunidad en la que señaló que las ofertas superaron las expectativas.

En una conferencia de prensa Aranguren afirmó que esta licitación cumple con la meta de diversificar la matriz energética, tener nuevas fuentes de energía, no solo para el desarrollo económico, sino además para reducir el impacto de las actividades humanas en el cambio climático.

Puso de relieve que las nuevas tecnologías han logrado disminuir el costo de la energética eléctrica, en relación a a las fósiles.

Agradeció en especial al ex diputado Marcelo Guinle, autor de la primera ley vinculada a la promoción y fomento de las energías renovables y mencionó luego la última ley que se sancionó, que el gobierno tardó solo tres meses en reglamentar y que hoy posibilita la apertura de sobres para el programa RenovAR.

El subsecretario de Energías Renovables, Sebastián Kind, precisó que se han lanzado mil megavatios de potencia renovable, están esperando un orden de entre 1500 y 2000 millones de dólares de inversión directa. La convocatoria se divide en 600 megavatios para el segmento eólico, 300 para el foto voltaico, 65 para biomasa, 15 para biogas y 20 para pequeños aprovechamientos hidroeléctricos.

Los beneficios serán el subir a un 4,8% de utilización de energías renovables, también de cinco a ocho mil puestos de trabajo y un ahorro anual estimado en 300 millones de dólares, con una reducción de emisiones del orden de dos millones de toneladas
de C02 por año.


Fuente: Telam





Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet