Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Política
Ante una plaza colmada, la CTA reclamó la convocatoria a un nuevo paro general
Yasky y Micheli pidieron con insistencia la unidad de todas las centrales obreras; Triaca los citó para la semana próxima; hubo dirigentes de la CGT


La culminación de la Marcha Federal, en una Plaza de Mayo colmada, fue ayer la medida de fuerza opositora más contundente en lo que va de gobierno Mauricio Macri . Si bien el espíritu de la marcha fue contra "el tarifazo, los despidos y el ajuste", sobresalió también un duro mensaje dirigido a la CGT unificada , que lanzaron en sus discursos los dos líderes de la CTA, Pablo Micheli y Hugo Yasky: la necesidad de unificación de las centrales obreras y de convocar a un paro nacional.

La pelota quedó en el campo del triunvirato cegetista, que ayer por la mañana se reunió con el ministro de Trabajo Jorge Triaca, aunque varios de sus dirigentes -como Pablo Moyano , de Camioneros- se hicieron presentes en la plaza. Por la noche, Triaca citó a la CTA para la semana que viene.

"Necesitamos la unidad de los trabajadores. La unidad entre la CGT y la CTA crece y se hace fuerte y así estamos en camino para poner la agenda social que este gobierno se niega a discutir", comenzó su discurso Yasky, uno de los principales organizadores de la marcha.

"El día en que comiencen las audiencias públicas para tratar las tarifas, las dos CTA y los compañeros de la GCT vamos a convocar a estar movilizados y presentes. Hay que unificar todas las centrales sindicales", señaló, luego de casi 25 minutos y a modo de cierre, mientras la multitud coreaba "¡paro nacional!".

Previamente, el mensaje de Micheli fue en la misma línea: "Hay que dejarse de joder con el sectarismo. O estamos juntos y vencemos o hay desunión y nos derrotan". El líder de la CTA Autónoma pidió la reapertura de paritarias y la liberación de la dirigente social Milagro Sala. Y advirtió que si no cambia la política de "ajuste" del Gobierno, "acá va a haber lucha todo el tiempo".

El mensaje se dirigió a los 200.000 manifestantes, según cálculos de los organizadores, que se apiñaban alrededor del escenario central, de espaldas a la Casa Rosada y en las calles y avenidas aledañas. Hace una semana, en cambio, una convocatoria del kirchnerismo, con Máximo Kirchner a la cabeza, no logró reunir más de 6000 personas.

La cortina de banderas y colores en la plaza evidenciaba ayer lo heterogéneo de los reclamos, al igual que el variopinto conjunto de dirigentes que miraba desde el escenario.

En la tarima central estuvieron Yasky y Micheli, el dirigente Roberto Baradel (Suteba) y otros representantes del sector docente; además del piquetero y líder de Miles, Luis D'Elía, Estela de Carlotto, algunas Madres de Plaza de Mayo, que sostenían carteles en favor de Milagro Sala. Junto a Pablo Moyano se ubicó su hermano Facundo, diputado por el Frente Renovador, y ambos fueron abucos por un sector de manifestantes cuando subieron al escenario.

También ocuparon el estrado Sergio Palazzo, secretario de la Agrupación Bancaria; miembros de la Uocra; el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, y Víctor Santa María, del sindicato de los porteros, entre otros.

A ambos lados, apostados en gradas, acompañó gran parte del kirchnerismo duro: Martín Sabatella, Héctor y Mariano Recalde, Aníbal Ibarra, Daniel Filmus y Carlos Tomada. También estuvo Alejandro Bodart (MST), el diputado nacional Leonardo Grosso (Movimiento Evita) y el líder de Quebracho, Fernando Esteche. Del lado izquierdo no pasó desapercibida la presencia del ex vicepresidente Amado Boudou, que llegó marchando con D'Elía.

Caminando entre la multitud se distinguían banderas de más de 120 agrupaciones convocantes. Las consignas iban desde la libertad a Milagro Sala y "fuera Uber" hasta pancartas que pedían la renuncia de Macri. Incluso, se leía en varios carteles: "Fora Temer", en alusión a la destitución de Dilma Rouseff. También se pidió justicia por los 30.000 desaparecidos en la última dictadura militar y la necesidad de "terminar con el patriarcado".

El éxito de la convocatoria de la Marcha Federal radicó en que logró reunir a la gran mayoría de las voces y demandas que se sucedieron durante los últimos meses a través de distintas medidas de fuerza. Al no tener un componente único, funcionó como un gran paraguas del arco opositor, en donde cada grupo adhirió a la consigna generalizada pero sumó sus propios reclamos.


Fuente: La Nación



Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet