Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Economía
La Bolsa avanzó 1,4% y bonos en dólares ganaron más de 1%

En el cierre de la semana, el índice Merval subió un 1,4% a 15.965,65 unidades impulsado por el sector petrolero, y en sintonía con los mercados del mundo. De este modo, el panel líder acumuló durante la semana un avance del 1,3%.


En EEUU, Wall Street ascendió un 0,4% luego de la publicación de un dato laboral estadounidense más débil a lo esperado, que llevó al mercado a especular que la Reserva Federal podría demorarse más en subir las tasas de interés.

Este aliciente sumado a la firmeza del crudo y a una controlada plaza cambiaria ayudaban a los inversores institucionales para que recuperaran carteras con activos de buena liquidez.

Ante ese panorama, las principales subas del panel líder fueron lideradas por Petrobras (+3,8%); San Miguel (+3,3%); Mirgor (+1,7%); y Banco Macro (+1,3%). Además, YPF ganó un 1,2%; y Pampa Energía, un 0,9%.

El volumen total operado en acciones rozó los $ 200 millones, con las petroleras entre las más negociadas: Petrobras movió $ 38,1 millones e YPF, $ 20,7 millones, en una rueda donde el barril WTI subió un 3% y cerró en 44,44 dólares el barril, aunque acumuló en la semana una caída de 6,7%.

"El mejor clima externo ayudó a reactivar la demanda por los activos domésticos que venían transitando una mayor pausa tras las fuertes revalorizaciones que acumulaban, y en vista al importante camino ya recorrido hacia la convergencia regional", señaló el economista Gustavo Ber.

En el segmento de la renta fija, en tanto, los bonos en dólares registraron subas generalizadas de la mano de un repunte en el tipo de cambio mayorista.

Así, el Discount ley de Nueva York trepó un 1,4%; el Provincia de Buenos Aires 2035, un 1,2%; el Discount ley argentina y el Par con legislación de Nueva York ascendieron un 1,1%. A su vez, el Bonar 2024 progresó un 1%; y el Bonar 2017, un 0,3%.

Entre los títulos en pesos, el Pro 13 saltó un 1%; el Discount, un 0,8%; el Boncer 2021, un 0,6%; y el Par, un 0,5%.

El jueves el Gobierno colocó u$s 289,7 millones de dólares en Letras del Tesoro -Letes- a 105 días y otros 15.211 millones de pesos en bonos con vencimiento en 2018. "El resultado de esta colocación confirma que sigue vigente una fuerte demanda por la renta fija ya que aún ofrece competitivos rendimientos para devengar", agregó Ber.

Por último, el riesgo país caía seis unidades a 452 puntos básicos.


Fuente: Ambito


Sábado, 3 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet