Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Corrupción
Procesan y embargan a Amado Boudou por la compra de 19 autos de lujo

Así lo dispuso el juez Sergio Torres, que lo investiga por el delito de administración fraudulenta cuando era ministro de Economía.


El juez federal Sergio Torres procesó y embargó por 3 millones de pesos hoy al ex vicepresidente de la Nación Amado Boudou por la compra de 19 autos de lujo por el delito de administración fraudulenta cuando era ministro de Economía del gobierno de Cristina Kirchner , según el fallo al que accedió Télam.

Hace dos meses, el ex vicepresidente fue citado a los tribunales de Comodoro Py por esta causa, pero se negó a declarar y sólo presentó un escrito.

Según se pudo saber, en su escrito Boudou dijo que "todos los vehículos que se adquirieron resultaban necesarios", que fue una compra "conveniente", que cumplió con los requisitos de la ley y que "la totalidad de los vehículos se encuentran aún hoy funcionando en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional".

El juez Torres lo citó porque sospecha que la compra se hizo con sobreprecios y que se trató de una subasta direccionada en favor de la empresa Guido Guidi.

La causa investigó lo ocurrido desde que se firmó la resolución 347 del Ministerio de Economía, el 22 de diciembre de 2009, en la cual el entonces secretario legal y técnico de esa cartera, Benigno Vélez, autorizó el inicio de "gestiones tendientes a lograr la adquisición de una partida vehicular" que para el juez era "innecesaria".

Esto se hizo "mediante subasta privada direccionada a favor de la empresa Guido Guidi SA por la suma total de $2.301.227,25, la que finalmente se concretó por 2.131,400 sorteando la modalidad de contratación correspondiente al caso", remarcó el juez en su resolución.

De esta forma, se habilitaron "los mecanismos económicos y de procedimiento necesarios para efectivizar la compra".

Complicado por Ciccone

El mes pasado, Boudou, su ex socio José María Núñez Carmona y el empresario Alejandro Vandenbroele quedaron a un paso del juicio oral por intentar apoderarse de la imprenta Ciccone Calcográfica, que se dedica a imprimir papel moneda.

El fiscal federal Jorge Di Lello aludió a un "itinerario criminal" cumplido en tres etapas, siempre con Boudou como guía desde el Ministerio de Economía, primero, y desde la vicepresidencia de la Nación, después.


Fuente: La Nación


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet