Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Asalto y muerte en Loma Hermosa
Los disparos del médico habrían sido realizados a una corta distancia

La Policía Científica hizo hoy los peritajes balísticos; los estudios coincidirían con la hipótesis de la fiscal Diana Mayco de que el hecho fue un homicidio agravado por el uso de arma de fuego, delito por el que está imputado el cirujano Lino Villar Cataldo.


Una semana después de que el médico Lino Villar Cataldo matara de cuatro balazos a un delincuente que intentó robarle el auto cuando salía de su consultorio de Loma Hermosa se hicieron los peritajes balísticos para determinar la trayectoria de los disparos. Si bien los expertos de la Policía Científica no emitieron todavía su dictamen, los estudios habrían determinado que los tiros se hicieron a una corta distancia, situación que podría avalar la hipótesis del Ministerio Público Fiscal de que se trata de un homicidio y no de un acto de legítima defensa.

Así lo informaron calificadas fuentes judiciales. Si bien Villar Cataldo, de 61 años, fue liberado después de que el juez de Garantías de San Martín Lucas Oyhanarte le otorgara una excarcelación extraordinaria continúa imputado del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Los peritos de la Policía Científica entregarán su dictamen de integrarlos con otras "fuentes de conocimiento" como la autopsia y otros peritajes.

"En principio, los peritos habrían determinado que los disparos fueron hechos a corta distancia. Lo que coincidiría con la hipótesis de la fiscal Diana Mayko, a cargo de la investigación, de que se trató de un homicidio agravado por el uso de arma de fuego", explicaron las fuentes judiciales consultadas.

La distancia de los disparos no sería la única prueba que puede complicar a Villar Cataldo. "El pistolón del delincuente fue encontrado debajo del cuerpo. Es decir que en el momento que recibió los balazos no estaba apuntando al médico porque si fuera así el arma se tendría que haber caído", especularon los voceros consultados.

Esta hipótesis investigativa se contradice con lo que declaró Villar Cataldo en declaración indagatoria: "Cuando giré vi que el hombre tenía la puerta abierta y apuntándome con un pistolón me gritó: '¡Te mato hijo de puta, te mato, te mato!'".

La duda de la Justicia pasa fundamentalmente por saber si los disparos realizados por el médico fueron efectuados mientras estaba siendo amenazado y apuntado por su agresor, lo que justificaría la "legítima defensa".

El arma del médico era una pistola Bersa modelo Thunder Pro calibre 9 milímetros. El pistolón del presunto ladrón, identificado como Ricardo Krabler, de 24 años, no tenía balas ni gatillo.


Fuente: La Nación


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet