Economía UIA: temor por China y dudas por el futuro  "Malestar" es la palabra que define el ánimo en el seno de la Unión Industrial Argentina. Malestar por la caída de la actividad y malestar por el temor que Argentina le otorgue el status de economía de mercado a China. Tambien hay malestar por la "indiferencia del gobierno hacia las Pymes", malestar por un Ministerio de Economía dividido, y la lista podría seguir. Si bien el malestar aún no toca a enojo, el discurso del titular de la UIA, Adrián Kaufman no dejó de trasmitir con claridad los reclamos.
Respecto de China fue concreto pidió que "no se considere a China como una economía de mercado ya que hoy ni siquiera cumple uno de los requisitos exigidos por la Unión Europea" y alertó acerca del negativo intercambio comercial que se tiene con China que alcanza los 12 mil millones de dólares de déficit en la balanza comercial.
En un reclamo concreto a las autoridades pidió que "no se primaricen las exportaciones" y dio números: "En el 2007 se exportaba 50% de porotos de soja y en el 2015 70% en tanto la exportación de aceite de soja pasó de 27% a sólo 7% en el 2015", aseveró Kauffman.
Respecto a la caída de la actividad el titular de la UIA indicó: "Los aquí presentes sabemos que los últimos cinco años para nuestro sector han sido particularmente difíciles: la industria acumuló hasta diciembre de 2015 una caída de casi un 6,5% si se calcula en términos per cápita. Y este año, la tendencia continúa: en gran parte por los desequilibrios heredados y también producto de un contexto global adverso para las exportaciones de mayor valor agregado".
Para dar fuerza a los reclamos industriales y como hacía años no ocurría se pude ver sentado en primera fila a Paolo Rocca, Carlos Bulgheroni, Eduardo Eurnekian, Gerardo Werthein, Daniel Llambías entre otros.
Fuente: Ámbito
Viernes, 2 de septiembre de 2016
|